El estado de la democracia en el mundo

El informe "El estado de la democracia en el mundo 2021: Fomentando la resiliencia en una era pandémica" de IDEA Internacional tiene como objetivo influir en el debate global y analizar las tendencias y desafíos actuales a la democracia, exacerbados por la pandemia de Covid-19. Ofrece recomendaciones de políticas específicas para generar ideas innovadoras para los encargados de formular políticas, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil que apoyan la democracia.
El mundo se está volviendo más autoritario a medida que los regímenes no democráticos se vuelven aún más atrevidos en su represión y muchos gobiernos democráticos sufren retrocesos al adoptar tácticas para restringir la libertad de expresión y debilitar el estado de derecho, exacerbado por lo que amenaza con convertirse en una "nueva normalidad" de las restricciones de Covid-19. Por quinto año consecutivo, el número de países que se mueven en una dirección autoritaria supera el número de países que se mueven en una dirección democrática. De hecho, el número que se mueve en la dirección del autoritarismo es tres veces el número que se mueve hacia la democracia.
Visite el sitio web de GSoD para leer y descargar el informe de 2021.
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO 2019: ABORDAR LAS ENFERMEDADES, REVIVIR LA PROMESA
¿Qué tan enferma está la democracia y realmente se está muriendo? ¿Cuáles son algunos de los remedios a los problemas actuales? Estas son algunas de las preguntas que explora el Informe sobre el estado mundial de la democracia 2019: Abordar los males, reavivar la promesa.
El informe, que se presenta como un “chequeo de salud global de la democracia”, tiene como objetivo influir en el debate sobre la democracia global, matizando la narrativa de pesimismo actual y proponiendo soluciones a los desafíos actuales.
El informe de 2019 analiza seis desafíos globales clave para la democracia:
- la crisis de representación de los partidos políticos y el auge del populismo;
- patrones y condiciones de retroceso democrático;
- el empoderamiento de la sociedad civil en un espacio cívico cada vez más reducido;
- gestionar procesos electorales en entornos desafiantes;
- corrupción y el papel del dinero en la política;
- y el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la democracia.
El informe también proporciona un análisis en profundidad del estado de la democracia en las diferentes regiones del mundo: África y Oriente Medio, América, Asia y el Pacífico y Europa.
El informe se dirige principalmente a los formuladores de políticas y las organizaciones de la sociedad civil que trabajan a nivel nacional, regional o internacional, ya sea implementando, apoyando o abogando por reformas democráticas, pero también a los formadores de opinión, estudiantes y académicos interesados en temas de democracia y gobernabilidad.
En diciembre de 2020, International IDEA publicó un informe provisional de GSoD (GSoD In Focus Special Brief 2020) que evalúa el estado de la democracia antes del brote de Covid-19 y 11 meses después de la pandemia y a finales de noviembre de 2020.
LA INICIATIVA DEL ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO
En 2016, IDEA Internacional presentó la Iniciativa de El Estado de la Democracia en el Mundo, para analizar las tendencias democráticas, los desafíos y oportunidades que impactan en el panorama de la democracia. La Iniciativa proporciona análisis y datos, basados en evidencias, sobre el estado y la calidad de la democracia en diversos países. Su objetivo es contribuir al debate público sobre la democracia e informar las intervenciones políticas que fortalecen la democracia.
La evaluación se basa en los Índices de El estado de la democracia en el mundo (disponible solo en inglés) creado por IDEA Internacional y que miden el desempeño democrático de 162 países desde 1975 hasta hoy y ayudan a monitorear el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Compuesto por indicadores de V-Dem y otras once fuentes, los Índices se actualizan anualmente. Estos Índices complementan otras medidas de la democracia a través de su marco multidimensional y su enfoque en la calidad democrática en lugar de una clasificación o ranking de países. El marco conceptual que sustenta los Índices manifiesta la definición de democracia de IDEA Internacional —esta definición enfatiza el control popular sobre la toma de decisiones públicas y los tomadores de decisiones, y la igualdad entre los ciudadanos en el ejercicio de ese control—, en cinco atributos principales de democracia, subdivididos en 29 aspectos de la democracia, agregados a partir de 116 indicadores. Los índices GSoD están disponibles en el sitio web interactivo. Allí puede encontrar puntajes democráticos por país y por región para los 28 (de los 29) aspectos de la democracia desde 1975 hasta 2019. También incluye gráficos descargables y perfiles de países.
La iniciativa sobre El Estado de la Democracia en el Mundo proporciona:
1. Los Índices de El estado de la democracia en el mundo: muestran las tendencias democráticas a nivel nacional, regional y mundial en una amplia gama de diferentes atributos de la democracia desde 1975 hasta hoy. La metodología utilizada para conseguir los Índices puede ser consultada aquí(disponibles solo en inglés). La lista de países analizadas puede ser consultada aquí(disponibles solo en inglés).
2. El informe sobre El Estado de la Democracia en el Mundo: Sobre la base de los índices El estado mundial de la democracia, una investigación comparativa rigurosa y un análisis basado en hechos y revisado por pares, el informe explora los desafíos y oportunidades que enfrenta la democracia a nivel mundial y regional. También proporciona recomendaciones para informar las intervenciones políticas. El Informe GSoD 2019 está disponible para descargar.
Los resúmenes del informe GSoD 2019 están disponibles en 5 idiomas:
Puede descargar el informe GSoD 2017 y acceder a la versión digital de 2017 .
Los documentos con antecedentes del informe de 2019 se pueden acceder aquí:
- Geographic definitions of regions in The Global State of Democracy
- Background paper on populism and democratic backsliding
3. Los GSoD in Focus(disponibles solo en inglés): resúmenes que brindan un análisis sucinto sobre temas específicos en el debate democrático actual, ilustrado a través de las tendencias observadas en los índices GSoD. Los resúmenes se publican en relación con los Días de las Naciones Unidas y cubren temas como avances en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16; igualdad política de género; libertad de prensa; and los vínculos entre corrupción y democracia.
La Iniciativa del Estado Global de la Democracia está dirigida por el equipo de Evaluación de la Democracia (DA). Para consultas sobre la Iniciativa GSoD o los Índices GSoD, por favor, contacte a los expertos del equipo DA.

Stay up to date with the latest changes in Democracy across the globe