
La democratización de los países afectados por conflictos es un problema multidimensional. Para aplicar los programas de asistencia a la democracia se necesita más apoyo estratégico y sostenible en materia de seguridad, política y desarrollo.
En marzo de 2010 el Departamento de Asuntos Políticos (DAP) y el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas (DOMP), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) organizaron una mesa redonda en Nueva York para analizar el rol de las Naciones Unidas en la promoción del desarrollo, la paz y la seguridad.
La Mesa redonda a más de 80 responsables de la formulación de políticas, agentes y académicos con el fin de analizar la labor de las Naciones Unidas en la confluencia de la asistencia a la democracia, la pacificación, y el mantenimiento y consolidación de la paz.
En esta reseña se destacan las principales conclusiones y recomendaciones expuestas por los participantes en dicha mesa redonda.

Contents
Principales recomendaciones
Resumen
1. Introducción
2. Políticas y prácticas de las Naciones Unidas en apoyo de la gobernanza democrática, la paz y la seguridad: panorama general
3. Pacto de las élites y capacidad de liderazgo
4. Secuencias y prioridades
5. Democratización, gobernanza local y consolidación de la paz
6. Instituciones eficaces
7. Promoción de la coordinación, la planificación global y los enfoques integrados
8. El rol de las Naciones Unidas en apoyo de la democracia, la paz y la seguridad: conclusiones y recomendaciones