
El voto electrónico suele ser visto como una herramienta para lograr que el proceso electoral sea más eficiente y para generar una mayor confianza en la gestión de las votaciones.
Adecuadamente implementadas, las soluciones de voto electrónico pueden hacer que el voto sea más seguro, acelerar el procesamiento de los resultados y facilitar el proceso de votación. Sin embargo, estas también plantean desafíos considerables.
Si no pasa por una planificación y diseño minuciosos, el voto electrónico puede socavar la confianza en todo el proceso electoral. Este Policy Paper presenta los factores de contexto que pueden influir en el éxito de las soluciones de voto electrónico y destaca la importancia de considerar cabalmente dichos factores antes de optar por introducir una nueva tecnología de votación.

Contents
Recomendaciones clave
Resumen ejecutivo
Contexto e introducción
Principios rectores y objetivo general
La pirámide de la confianza para el voto electrónico
Recomendaciones
Anexo A
Anexo B
Referencias y lecturas adicionales
Abreviaturas
Agradecimientos