BIOGRAFIA
Zovatto es el Director Regional para América Latina y el Caribe.
Su trabajo se enfoca en el diseño, negociación y supervisión de programas de asistencia técnica y asesoría política en temas relacionados con la gobernabilidad democrática y el desarrollo, la reforma electoral, el financiamiento y democracia interna de los partidos políticos, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y sobre reformas constitucionales, políticas y electorales.
Su trabajo también se enfoca en la negociación y gestión de recursos financieros con agencias donantes, así como en la organización y coordinación de reuniones nacionales y regionales sobre democracia y desarrollo, política y elecciones en la región latinoamericana.
Su experiencia laboral anterior incluye haber sido Director Adjunto del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y Director Ejecutivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) Programa especializado del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Zovatto ha recibido las siguientes becas, reconocimientos y distinciones:
- Miembro Senior (Fellow) No Residente del Programa de Política Exterior de Brookings Institution.
- Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas de Buenos Aires, Argentina.
- Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Argentina.
- José Gregorio Paz Soldán en el grado de Gran Cruz, Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Distinción conferida al mérito del Servicio Diplomático.
- Lucius N. Littauer Fellow, Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Universidad de Harvard. Distinción conferida a estudiantes de la maestría en Administración Pública, en razón de su excelencia académica y compromiso con el servicio público y el liderazgo.
International IDEA Publications:
El Costo de la Democracia. Ensayos sobre el financiamiento político en América Latina (2016);
III Foro de Santo Domingo: La Hora de las Reformas. (2015),
Democracias en Movimiento: Mecanismos de democracia directa y participación ciudadana en América Latina (2014),
Introducción. El debate sobre la calidad de las democracias en América Latina: 35 años después del inicio de La tercera ola en la región (2014),
Reflexiones sobre la implementación de la boleta única de sufragio y el voto electrónico en la provincia de Córdoba (2012),
¿Hacia una ley de partidos políticos? Experiencias latinoamericanas y prospectiva para México (2012),
Construyendo visiones de país por medio del diálogo social (2012),
Segundo Foro Internacional de Santo Domingo: Diálogo sobre Democracia Desarrollo, Cohesión Social y Seguridad en América Latina (2012),
Financiamiento de los partidos políticos en América Latina (2011),
Elementos para una Agenda de la profundización de la democracia en Centroamérica (2011).
*Artículos para IDEA Internacional:
República Dominicana apuesta a la continuidad. http://www.idea.int/americas/republica-dominicana-apuesta-a-la-continuidad.cfm
Para llegar a tiempo. http://www.idea.int/americas/para-llegar-a-tiemp.cfm
Perú hacia el balotaje. http://www.idea.int/americas/peru/peru-hacia-el-balotaje.cfm
Los desafíos del nuevo gobierno de transición de Haití. http://www.idea.int/americas/los-desafios-del-nuevo-gobierno-de-transicion-en-haiti.cfm
Soplan vientos de cambio en América del Sur. http://www.idea.int/americas/soplan-vientos-de-cambio-en-america-del-sur.cfm
América Latina 2016. Otro año decepcionante en lo económico y complejo en lo político. http://www.idea.int/americas/america-latina-2016.cfm