
El presente módulo tiene como finalidad brindar información sobre los alcances del enfoque, de género, cómo entenderlo en el marco del proceso de descentralización de la gestión pública y qué instrumentos pueden ser usados para aplicarlo y promoverlo desde los gobiernos regionales y locales.
El currículo también incluye:

Contents
1. EL GÉNERO: DEFINICIONES, ENFOQUES Y PERSPECTIVAS
1.1. ¿Qué es el género?
1.2. ¿Qué son los rules de género?
1.3. ¿Hay inequidad de género?
1.4. ¿Qué es el enfoque y perspectiva de género?
1.5. Marco normativo nacional e internacional en torno a los derechos de las mujeres y la equidad de género
2. LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN
2.1. Principios y objetivos de la descentralizatión: opurtunidad para todos y todas
2.2. Incorporatión del enfoque de género en la Gestión Pública
3. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ÚTILES PARA PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO DESDE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
3.1. El cambio empieza por casa: planes, normas e instancias que aportan a la equidad de género
3.2. Construcción de una agenda de género
3.3. Planes de desarrollo concertado y presupuestos participativos que incorporan el enfoque de género
3.4. Construcción participativa de planes regionales de igualdad de oportunidades para la equidad de género
3.5. Programas municipales que responden a la agenda de género
3.6. Sistema de participación ciudadana que promueve la participación paritaria
3.7. Aportes para la vigilancia social del avance en los indicadores de género