Back to overview

Organizaciones de la sociedad civil de Gabón y Senegal se reúnen para fortalecer sus capacidades

Una imagen transversal de los participantes durante el desarrollo de capacidades.
Por primera vez, OSC de Gabón y Senegal se reunieron para compartir sus experiencias en observación electoral, transparencia democrática y participación ciudadana.

Durante tres días, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Gabón y Senegal mantuvieron intensos y constructivos debates durante un taller de capacitación sobre observación electoral ciudadana.

Organizado por IDEA Internacional, en colaboración con las OSC senegalesas y con el apoyo de la Unión Europea, este taller proporcionó a los actores gaboneses herramientas y prácticas innovadoras para promover unas elecciones creíbles y transparentes, de cara a las próximas elecciones locales.

Por primera vez, las OSC de Gabón y Senegal se reunieron para compartir sus experiencias en observación electoral, transparencia democrática y participación ciudadana. Los participantes exploraron temas clave como:

  • Formación de coaliciones para la observación electoral;
  • Estándares y obligaciones internacionales relacionados con los procesos electorales;
  • Estrategias para aumentar la inclusión de mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y minorías en el proceso electoral;
  • y métodos de análisis político, electoral y estadístico.

La delegación senegalesa estuvo compuesta por miembros del Colectivo de Organizaciones de la Sociedad Civil para las Elecciones (COSCE), entre ellos:

  • Sr. Moundiaye CISSE, Jefe de Misión y Presidente de la ONG 3D;
  • Sra. Safietou DIOP, fundadora de la Red Siggil Jigeen, activista por los derechos de las mujeres y las niñas;
  • Sra. Abibatou SAMB, abogada y Vicepresidenta de la Organización Nacional de Derechos Humanos de Senegal (ONDH);
  • Sr. Ababacar FALL, Secretario General del Grupo de Investigación y Asesoramiento para la Democracia Participativa y la Buena Gobernanza (Gradec);
  • Sr. Ndiaga SYLLA, Experto/Consultor en Democracia, Elecciones y Gobernanza.

Las sesiones fueron inauguradas por Nicolas KASPRZYK, Encargado de Negocios interino de la Delegación de la Unión Europea en Gabón.

"Este taller llega en un momento clave para Gabón, con la proximidad de las elecciones parlamentarias y senatoriales. Las organizaciones de la sociedad civil desempeñan un papel indispensable para mantener viva la democracia: como observadoras, defensoras, educadoras, formadoras e intermediarias. Al apoyar este intercambio entre actores gaboneses y senegaleses, la Unión Europea reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con ustedes a largo plazo para construir procesos electorales democráticos."

Los debates dinámicos e inclusivos dieron lugar a numerosas recomendaciones, divididas en seis ejes. Estas abarcan desde el fortalecimiento de las capacidades institucionales y administrativas de las OSC hasta la educación cívica y electoral dirigida a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la participación electoral. El intercambio de experiencias culminó con la presentación de informes de las unidades de monitoreo sobre violencia electoral y desinformación en línea.

Mr Moundiaye Cisse declaró:

«Esta experiencia es un punto de partida para que nuestras organizaciones desarrollen sinergias en términos de experiencia y prácticas para promover el buen gobierno y las libertades fundamentales».

En sus palabras de clausura, el Sr. Nicholas MATATU, representante de IDEA Internacional, destacó la oportunidad de este taller, ya que Gabón se prepara para cerrar el capítulo de su transición política. Destacó la importancia vital de que las organizaciones de la sociedad civil gabonesa definan estrategias a largo plazo para promover la democracia, antes de renovar el compromiso de IDEA Internacional de apoyar a las OSC gabonesas en la implementación de algunas de las recomendaciones surgidas durante los tres días de debates.

La reunión produjo la Declaración de gaboneses y senegaleses organizaciones de sociedad civil’, una guía para estas organizaciones en su futuro compromiso con procesos electorales transparentes y pacíficos.

Esta iniciativa forma parte del proyecto DEMGAB, un programa que apoya reformas constitucionales e institucionales participativas, inclusivas y basadas en los derechos humanos, con el objetivo de contribuir al rápido retorno a un orden constitucional sostenible y prevenir la violencia electoral en Gabón.

Necesitamos intensificar estas iniciativas entre los países africanos para compartir nuestras experiencias y fortalecer nuestras capacidades. Esto contribuye enormemente al desarrollo de nuestras coaliciones y a la credibilidad de la sociedad civil africana.

Ms Safietou DIOP, founder of the Siggil Jigeen Network
View our themes

About the authors

Zilida Efone Ondo
Zilida Efone Ondo
Programme Officer

Press contact

Lussyla Nze
Lussyla Nze
Programme Assistant
Close tooltip