El informe "El estado de la democracia en el mundo: Fomentando la resiliencia en una era pandémica" de International IDEA tiene como objetivo influir en el debate global y analizar las tendencias y desafíos actuales a la democracia, exacerbados por la pandemia Covid-19.
Search
Region
Country
Type
El programa de Construcción Constitucional de IDEA Internacional lo invita a un seminario web sobre «Instituciones constitucionales para un medio ambiente más seguro», como parte de la serie Conversaciones sobre opciones innovadoras de diseño constitucional.
The Constitution-Building Programme of International IDEA invites you to a webinar on “Constitutionalizing Institutions for a Safer Environment”, part of our series on Conversations on Innovative Constitutional Design Options.
Nuestra conferencia virtual por el 25º aniversario ofrecerá un recorrido por la democracia alrededor del mundo que constará de sesiones regionales secuenciadas. Escuche a expertos como Thomas Carothers, Ann Linde, Phumzile Mlambo-Ngcuka y Tania Pariona.
Cada sesión se transmitirá en vivo y no es necesario registrarse para verla.
25 HORAS
12 SESIONES
63 PONENTES
Declaración con motivo del 30.º aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional)
Publicada por el Consejo de Estados Miembros el 12 de junio de 2025
Conferencia de Estocolmo sobre Integridad Electoral, 10-12 de junio de 2025
Preámbulo
Desde la Conferencia Fundacional de Estocolmo en 1995, IDEA Internacional ha trabajado para brindar conocimiento relevante para la formulación de políticas, desarrollo de capacidades, promoción y facilitación del diálogo con el fin de promover la democracia sostenible a nivel mundial.
En 2023, IDEA Internacional y la Comisión Electoral Australiana se asociaron para organizar una serie de seminarios virtuales con el objetivo de reunir a profesionales electorales de todo el mundo para debatir temas relacionados con la integridad electoral.
En 2024, informes de investigación descubrieron redes de Telegram en los Balcanes donde cientos de miles de usuarios circulaban un software manipulado por IA y diseñado para "desnudar" imágenes de mujeres.
IDEA Internacional se solidariza con el resiliente pueblo de Myanmar tras el devastador terremoto del 28 de marzo de 2025. Este desastre natural ha agravado una crisis humanitaria ya grave, causada por las acciones de la junta militar desde el golpe de Estado de 2021.
La participación electoral se determina comparando el número total de votos emitidos durante una elección con el número total de votantes habilitados. Los niveles de participación electoral pueden ser indicativos de actitudes y percepciones públicas: una alta participación electoral puede reflejar altos niveles de interés y confianza, mientras que una baja participación electoral puede ser un signo de desinterés o de opiniones negativas sobre las elecciones.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es importante reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en Myanmar desde el golpe de Estado de 2021 y considerar estrategias para su inclusión en los esfuerzos de reforma democrática en curso liderados por las instituciones del gobierno provisional de Myanmar.
Las asambleas ciudadanas prometen aumentar la participación ciudadana y elaborar conjuntamente recomendaciones sobre decisiones políticas difíciles. ¿Cómo se han utilizado en el Sur Global para abordar el cambio climático? ¿Cuáles son las lecciones aprendidas y los desafíos a los que se enfrenta esta iniciativa?
En el 20 por ciento de las elecciones nacionales, al menos un candidato o partido perdedor rechaza el resultado. La participación electoral mundial cae 10 puntos porcentuales entre 2008 y 2023.
ATLANTA — El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, el Centro Carter, el Instituto Nacional Demócrata, la Fundación Internacional para Sistemas Electorales y la Fundación Kofi Annan anunciaron hoy la publicación de los Compromisos Modelo para promover elecciones genuinas y creíbles.
Con gran tristeza, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) ha recibido la noticia de que nuestro secretario general fundador, Bengt Säve-Söderbergh, falleció el jueves 5 de septiembre. Su dedicación a la promoción de la democracia fue inquebrantable, su pasión inspiró a todos y su visión, ahora realidad, será un legado global.
En una mesa redonda organizada por IDEA Internacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bangkok, Tailandia, defensores y expertos indígenas se reunieron para discutir sus esfuerzos compartidos en la lucha por el reconocimiento y los derechos en la región.
La Constitución de 2008 marcó una nueva era de gobierno en las Maldivas, allanando el camino para las primeras elecciones multipartidistas del país, la separación de poderes, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones de rendición de cuentas.
Declaración de IDEA Internacional — El 7 de agosto de 2024, el Tribunal Constitucional de Tailandia decidió disolver el Partido Avanzar (MFP, por si siglas en inglés) y prohibió a sus ejecutivos, incluido el exlíder Pita Limjaroenrat, presentarse a elecciones, crear un nuevo partido político o participar en la formación de un nuevo partido durante 10 años. Esta decisión socava los principios democráticos y supone un grave revés para el desarrollo democrático en el Reino de Tailandia.