El informe "El estado de la democracia en el mundo: Fomentando la resiliencia en una era pandémica" de International IDEA tiene como objetivo influir en el debate global y analizar las tendencias y desafíos actuales a la democracia, exacerbados por la pandemia Covid-19.
Search
Region
Country
Type
El programa de Construcción Constitucional de IDEA Internacional lo invita a un seminario web sobre «Instituciones constitucionales para un medio ambiente más seguro», como parte de la serie Conversaciones sobre opciones innovadoras de diseño constitucional.
The Constitution-Building Programme of International IDEA invites you to a webinar on “Constitutionalizing Institutions for a Safer Environment”, part of our series on Conversations on Innovative Constitutional Design Options.
Nuestra conferencia virtual por el 25º aniversario ofrecerá un recorrido por la democracia alrededor del mundo que constará de sesiones regionales secuenciadas. Escuche a expertos como Thomas Carothers, Ann Linde, Phumzile Mlambo-Ngcuka y Tania Pariona.
Cada sesión se transmitirá en vivo y no es necesario registrarse para verla.
25 HORAS
12 SESIONES
63 PONENTES
En 2024, informes de investigación descubrieron redes de Telegram en los Balcanes donde cientos de miles de usuarios circulaban un software manipulado por IA y diseñado para "desnudar" imágenes de mujeres.
NAIROBI – Tras la aprobación del Gabinete el 11 de febrero de 2025, Kenia firmó hoy, 24 de marzo, un Acuerdo de País Anfitrión con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), reforzando así su compromiso con la gobernanza democrática en África.
La participación electoral se determina comparando el número total de votos emitidos durante una elección con el número total de votantes habilitados. Los niveles de participación electoral pueden ser indicativos de actitudes y percepciones públicas: una alta participación electoral puede reflejar altos niveles de interés y confianza, mientras que una baja participación electoral puede ser un signo de desinterés o de opiniones negativas sobre las elecciones.
El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), en colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y con el apoyo de la Unión Europea (UE), organizó una consulta pública de dos días sobre los Principios Rectores de las Naciones Unidas (PRNU) sobre empresas y derechos humanos del 8 al 9 de enero de 2025.
Desde promover la resolución de conflictos entre partidos políticos hasta empoderar a las mujeres legisladoras que luchan contra la oposición familiar y el abuso en línea, pasando por impulsar planes para monitorear más de 200 radios y 12 estaciones de televisión en busca de discursos incendiarios, IDEA Internacional ha desempeñado un papel crucial ayudando a la joven, frágil pero vibrante democracia de la nación de África Occidental.
IDEA Internacional, en asociación con el Comité Selecto de la Asamblea Nacional sobre Género, Infancia y Bienestar Social y la Plataforma de Género de las OSC, concluyó con éxito una visita de estudio de cinco días a Nairobi, Kenia.
Las asambleas ciudadanas prometen aumentar la participación ciudadana y elaborar conjuntamente recomendaciones sobre decisiones políticas difíciles. ¿Cómo se han utilizado en el Sur Global para abordar el cambio climático? ¿Cuáles son las lecciones aprendidas y los desafíos a los que se enfrenta esta iniciativa?
El Programa de Estado de Derecho y Lucha contra la Corrupción (RoLAC II), en colaboración con la Comisión Nacional para Personas con Discapacidad (NCPWD), organizó recientemente un evento de desarrollo de capacidades de dos días destinado a fortalecer la protección jurídica de las personas con discapacidad.
En el 20 por ciento de las elecciones nacionales, al menos un candidato o partido perdedor rechaza el resultado. La participación electoral mundial cae 10 puntos porcentuales entre 2008 y 2023.
ATLANTA — El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, el Centro Carter, el Instituto Nacional Demócrata, la Fundación Internacional para Sistemas Electorales y la Fundación Kofi Annan anunciaron hoy la publicación de los Compromisos Modelo para promover elecciones genuinas y creíbles.
Con gran tristeza, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) ha recibido la noticia de que nuestro secretario general fundador, Bengt Säve-Söderbergh, falleció el jueves 5 de septiembre. Su dedicación a la promoción de la democracia fue inquebrantable, su pasión inspiró a todos y su visión, ahora realidad, será un legado global.
Un nuevo recurso pretende impulsar la inclusión en los procesos e instituciones democráticas
El Premio Sir Dawda Kairaba Jawara a la Gobernanza Democrática, que lleva el nombre del primer presidente de Gambia, fue otorgado a Jainaba Faye, jefa de la Oficina de Gambia de IDEA Internacional, en reconocimiento a sus importantes logros en el avance de la democracia en Gambia.
Del 30 al 31 de mayo de 2024, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) apoyó al Grupo 50/50 de Sierra Leona para organizar la primera conferencia nacional de mujeres postelectoral bajo el tema: "Actualizando los derechos de las mujeres: implementando la perspectiva de género".
El Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), en asociación con la Asamblea Nacional de Gambia y con el apoyo de la Unión Europea, organizó una Orientación de Actualización de tres días sobre ética en los procesos constitucionales y legislativos para miembros de la Asamblea Nacional de 30 Mayo al 1 de junio de 2024.
En junio 2024, el Programa Estado de Derecho y Anticorrupción (RoLAC), financiado por la Unión Europea e implementado por IDEA Internacional, realizó una visita de entrada al estado de Abia. Esta visita marcó un paso significativo en la misión del programa de ampliar su impacto a niveles subnacionales en su desarrollo social, político y económico.