Violencia política digital: diálogo y empoderando mujeres

Este evento reunió a más de 50 lideresas de las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera, Panamá Oeste, Panamá Centro y Colón, celebrado en el marco del Día Naranja. Su principal objetivo ha sido crear conciencia y conocer las expresiones de la creciente violencia política digital contra las mujeres en el ámbito político y proponer mecanismos para enfrentarla.
Durante el taller, las participantes se dividieron en grupos para exponer sus experiencias personales sobre la violencia política en énfasis en la digital, vividas en las pasadas elecciones.
Estos valiosos testimonios constituirán aportes para el próximo Informe Clara González (2017-2024). La recopilación de estas vivencias es fundamental para comprender a fondo y combatir eficazmente estas formas de violencia, contribuyendo a un panorama más claro y equitativo para el futuro político de las mujeres.
La jornada incluyó la conferencia magistral a cargo de Alicia Del Águila, Gerente de Programa de IDEA Internacional en Panamá. Su exposición, ”Violencia política digital con enfoque de género, una perspectiva regional”, ofreció un análisis contextualizado de este fenómeno en la región.
Del Águila exploró cómo las nuevas tecnologías han transformado la violencia
política, afectando de manera desproporcionada a las mujeres. Abordó las distintas manifestaciones de esta violencia en el ámbito digital-desde el acoso y la desinformación-,pudiendo escalar el daño físico y cómo estas tácticas buscan silenciar, desacreditar y excluir a las mujeres de los espacios de poder. La perspectiva regional destacó los patrones y similitudes en diversas naciones de América Latina.
El encuentro contó con la participación de Erika Jiménez, jefa de la Oficina de Igualdad de Género del Tribunal Electoral; Miriam Castillo, secretaria general de FONAMUPP; Corina Cano, presidenta de APARLEXPA; y Gloria Young, directora ejecutiva del Centro de Estudios y Competencias en Género (CEGCE) y coordinadora del VIII Informe Clara González.
IDEA Internacional y el Tribunal Electoral de Panamá conmemoran cada 25 de mes el #DíaNaranja, una iniciativa global que busca promover la igualdad de género, abordar la violencia contra las mujeres y las niñas, e impulsar medidas concretas para combatirla en todas sus formas.