News

News Article

Publicado el Boletín de Justicia Electoral No. 6: Participación ciudadana
Mexico

PUBLISHED:
30/06/2020
 |   | 
Fragmento de la portada del Boletín de Justicia Electoral No.6

Fragmento de la portada del Boletín de Justicia Electoral No.6

El presente número del Boletín de Justicia Electoral de IDEA Internacional recopila los principales ejemplos, datos, publicaciones y herramientas de análisis con el propósito de realizar un balance de las ventajas y desventajas de la implementación de mecanismos de participación ciudadana en México, Centroamérica y el Caribe.

En un contexto en el cual los partidos políticos tradicionales han perdido centralidad, y la confianzaen  las instituciones y procesos electorales se encuentra en entredicho, el análisis y la búsqueda de soluciones democráticas deben abrirse para incluir a nuevos actores políticos y así crear canales que fortalezcan la participación ciudadana.

Representando una bocanada de aire fresco, los mecanismos de participación ciudadana como los referéndums, iniciativas ciudadanas y los procesos de revocación de mandato, tienen el potencial de reducir la actual brecha que existe entre la ciudadanía, la política y la toma de decisiones. Sin embargo, también existen potenciales riesgos si estos instrumentos son utilizados con el objetivo de extraer beneficios electorales. 

La democracia es una creación frágil, no es inevitable y debe ser protegida. Para evitar el distanciamiento de las y los votantes con los partidos políticos, la desconfianza en las instituciones y, de manera simultánea, traer más y mejor democracia a la región, es necesaria la aquiescencia, complicidad y el interés de la ciudadanía. Ese es el verdadero reto democrático del nuevo siglo y los mecanismos de participación ciudadana jugarán un papel clave en su superación.

Leer el boletín completo: Boletín de Justicia Electoral No. 6