News

Commentary

Adiós a las banderas

PUBLISHED:
20/09/2019
 | 
Bandera de los Estados Unidos

Bandera de los Estados Unidos. Crédito de la imagen: Vít Luštinec, Wikipedia

Aclaración: Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas de su autor e independientes de intereses nacionales o políticos particulares. Además, estas opiniones no representan necesariamente la posición institucional de IDEA Internacional, su Junta de Asesores o su Consejo de Estados Miembros. 

 

“Estas son las opciones: construir un mundo en el que todos los hijos de Dios puedan vivir, o dirigirse hacia la oscuridad. Debemos amarnos los unos a los otros o debemos morir.”

Lyndon B. Johnson, presidente de Estados Unidos (1963-1969).

 

El 11 de septiembre de 2001, tres bomberos de la ciudad de Nueva York decidieron, de manera espontánea, izar la bandera estadounidense sobre los escombros de un World Trade Center que aún ardía en llamas. “El país fue atacado, la devastación es evidente y miles de personas murieron; hagamos algo bueno y hagámoslo ahora”, fue la motivación detrás de los valientes bomberos que, todavía cubiertos de polvo, habían perdido a cientos de colegas y amigos.

Del otro lado de la lente, el fotógrafo Thomas Franklin se sintió obligado a capturar este momento, ya que dicha acción le pareció que decía “algo sobre la fortaleza del pueblo estadounidense”. Esa imagen motivó a muchos a participar en las actividades de rescate, a retirar escombros y ayudar en la medida de lo posible. Hoy en día, esa misma bandera se muestra imponente en la entrada del Museo Nacional de la Memoria del 11-S, ahora conocido como la zona cero de Manhattan, lugar donde se encontraban las Torres Gemelas.

Poco más de un año después, el uso de las barras y estrellas provocó una reacción diametralmente opuesta...

 

Para leer todo el comentario por favor, visite Agenda Pública, El País

SOBRE EL AUTOR

Especialista Principal en Evaluación de la Democracia
Miguel Angel Lara Otaola

Miguel Ángel Lara Otaola es Especialista Principal en Evaluación de la Democracia en la Unidad de Evaluación de la Democracia. Miguel Angel lidera los índices del estado mundial de la democracia (GSoD por sus siglas en inglés) en International IDEA.