Volver a la vista general

Expertos en medios de Guyana se reúnen en Panamá para reforzar la integridad informativa en elecciones

November 24, 2025 • De parte de Manuel Rodríguez
Periodistas de Guyana junto al equipo de IDEA Internacional, GECOM y Unión Europea durante su visita al Tribunal Electoral de Panamá
IDEA Internacional, con el apoyo de la Unión Europea, reunió en Panamá a expertos en medios de Guyana para analizar el manejo de la información antes, durante y después de las elecciones generales y regionales del 1 de septiembre pasado. El taller tuvo como objetivo fortalecer la integridad informativa y promover buenas prácticas periodísticas en contextos electorales, en un momento en que la desinformación y la polarización representan desafíos crecientes para la democracia.

Este encuentro dio continuidad al diálogo iniciado en julio pasado entre profesionales de medios guyaneses sobre los retos informativos en procesos electorales. 

Taller con medios guyaneses de cara a las elecciones

La actividad contó con la participación de Yolanda Ward, oficial de relaciones públicas de la Comisión Electoral de Guyana (GECOM), quien compartió la perspectiva institucional sobre la relación con los medios y la importancia de garantizar transparencia y credibilidad en la comunicación durante todo el ciclo electoral.

A lo largo de las sesiones, los participantes abordaron temas esenciales como la precisión y la integridad en la cobertura periodística, el impacto de la inteligencia artificial en la difusión de contenidos y las estrategias para prevenir la desinformación y los discursos de odio en medios tradicionales y digitales. También se analizaron ejemplos recientes, su circulación y el impacto en las audiencias, junto con respuestas efectivas que pueden implementar tanto periodistas como instituciones para reducir riesgos y fortalecer la confianza pública.

El taller recogió recomendaciones prácticas para mejorar la comunicación y prevenir la violencia política en futuros procesos electorales. Entre las principales conclusiones se destacó la necesidad de programar comunicaciones institucionales proactivas para anticipar rumores y narrativas falsas, crear redes Inter redacciones que faciliten la verificación colaborativa de datos, desarrollar estrategias inclusivas que permitan llegar a comunidades del interior y a personas con discapacidad, así como impulsar la independencia editorial como pilar fundamental para garantizar la credibilidad y la transparencia en el ejercicio periodístico.

IDEA Internacional presentó su trabajo y productos de conocimiento sobre la integridad de la información en procesos electorales, a cargo de Peter Wolf, asesor principal en Elecciones y Digitalización. La sesión abordó hallazgos clave, metodologías y herramientas desarrolladas para enfrentar desafíos como la desinformación, la manipulación informativa y la difusión de contenidos engañosos en contextos electorales.

 Los participantes conocieron el marco conceptual utilizado por IDEA Internacional para evaluar la integridad informativa, ejemplos y estudios de caso recientes, así como recursos prácticos y recomendaciones de política orientadas a fortalecer la resiliencia democrática frente a amenazas informativas. El objetivo fue promover el diálogo sobre buenas prácticas y aplicaciones potenciales de estos productos en diversos entornos electorales, contribuyendo a la transparencia, la confianza y la participación informada en los procesos democráticos.

Como parte del programa, los periodistas realizaron una visita guiada al Tribunal Electoral de Panamá, donde conocieron prácticas de comunicación institucional, transparencia y gestión electoral. Este intercambio permitió explorar cómo Panamá gestiona la relación con medios y plataformas digitales para garantizar procesos electorales transparentes, ofreciendo un modelo de buenas prácticas.

IDEA Internacional implementa en Guyana el proyecto "Apoyo a las capacidades cívicas y la participación para fortalecer la integridad electoral y la democracia", financiado por la Unión Europea y en alianza con GECOM, con el propósito de robustecer los procesos electorales y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

Las elecciones generales y regionales celebradas en Guyana el 1 de septiembre concluyeron con la reelección del presidente Irfaan Ali, quien obtuvo un segundo mandato.

Sobre los autores

Manuel Rodríguez
Communications Officer, Panama
Close tooltip