Declaración de IDEA Internacional sobre la situación en Nepal

Nos preocupa profundamente el uso excesivo de la fuerza por parte del personal de seguridad, incluyendo el asesinato de 19 personas el 8 de septiembre de 2025 mientras protestaban contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los cientos de heridos. IDEA Internacional apoya el llamamiento del ACNUDH para que se realice una investigación pronta y transparente sobre el asesinato de los manifestantes.
IDEA Internacional reafirma la importancia fundamental de la libertad de expresión y de reunión pacífica como componentes integrales del proceso democrático. Instamos a todas las partes interesadas a resolver las tensiones actuales mediante el diálogo, basado en los principios democráticos. Asimismo, instamos a todas las partes a abstenerse de la violencia y de la destrucción de bienes públicos y privados.
Acogemos con satisfacción el diálogo en curso entre representantes de la juventud, el Presidente y el Jefe del Ejército de Nepal, como un paso hacia el restablecimiento de la normalidad. Animamos a que estos diálogos se lleven a cabo con un espíritu que defienda los valores democráticos de Nepal, consagrados en la Constitución de 2015. De cara al futuro, instamos a la búsqueda de una hoja de ruta política democrática e inclusiva.
IDEA Internacional ha participado en la transición democrática de Nepal desde 2004, apoyando la implementación del Acuerdo General de Paz, a la vez que apoya a los representantes electos locales y la inclusión de las mujeres y las comunidades excluidas. IDEA Internacional mantiene su compromiso de apoyar la transición democrática de Nepal, con énfasis en la inclusión, la rendición de cuentas y la transparencia.