Declaración de IDEA Internacional sobre la situación en Myanmar

El 31 de julio de 2025, la junta declaró el fin de su estado de excepción inconstitucional, prorrogado siete veces desde el golpe de Estado de febrero de 2021. El poder fue transferido al SSPC como un nuevo "gobierno interino" prácticamente idéntico al SAC.
Estos avances no constituyen reformas genuinas, sino una reestructuración estratégica del régimen militar para dar una apariencia de legitimidad democrática antes de las elecciones previstas por la junta para diciembre de 2025 y enero de 2026. Las elecciones no serán un auténtico ejercicio democrático, sino un intento calculado de socavar las instituciones legítimas del gobierno interino de Myanmar, incluyendo el parlamento interino, el Comité Representante del Pyidaungsu Hluttaw, compuesto por diputados elegidos en 2020, y el movimiento democrático en general, que continúa sus esfuerzos por diseñar una futura unión democrática bajo la Carta Federal de la Democracia. Para disuadir aún más la resistencia a las elecciones previstas, la junta ha promulgado una nueva “Ley de Prevención de la Interrupción e Interferencia Electoral”, que impone severas penas, incluida la pena de muerte, por cualquier acto de “sabotaje o perturbación” del proceso electoral. La junta también promulgó una nueva ley de ciberseguridad que penaliza el uso de VPN y penaliza a los usuarios que accedan a redes sociales prohibidas o compartan información a través de ellas, otorgando al régimen un poder ilimitado para realizar vigilancia en línea y arrestar a sus críticos. Estas leyes draconianas contradicen las normas internacionales de derechos humanos.
El 1 de agosto, la junta declaró un nuevo estado de emergencia e impuso la ley marcial en 63 municipios de Myanmar, incluyendo zonas de los estados de Kachin, Karenni (Kayah), Karen, Rakhine, Shan y Chin, así como en las regiones de Sagaing, Mandalay y Magwe, territorios controlados en gran medida por fuerzas antijunta.
En conjunto, estas medidas están diseñadas para reprimir el disenso, impedir una participación política significativa y continuar la campaña de violaciones de los derechos humanos de la junta contra el pueblo de Myanmar, lo que refuerza la ilegitimidad de las próximas elecciones y el alto riesgo de violencia.
IDEA Internacional insta a la comunidad internacional a:
- Rechazar y suspender cualquier apoyo técnico, material o político a las elecciones planeadas por la junta.
- Reafirmar y brindar apoyo técnico y financiero al movimiento democrático de Myanmar, incluyendo a los diputados electos, las Organizaciones de Resistencia Étnica, los partidos políticos étnicos y las organizaciones de la sociedad civil, en sus esfuerzos por diseñar una futura unión democrática federal.
- Apoyar el diálogo inclusivo y el proceso de elaboración de una constitución de transición en curso que refleje la voluntad del pueblo de defender los derechos humanos y las normas democráticas.
- Intensificar las iniciativas diplomáticas y de incidencia para evitar la normalización y legitimación de las relaciones diplomáticas con la junta militar, tanto a nivel bilateral como en foros internacionales y regionales.
- Adoptar un enfoque de "no causar daño" en todas las interacciones con Myanmar, especialmente en las interacciones con la junta militar, guiados por la apremiante necesidad de poner fin a la violencia y restaurar la democracia, rechazando al mismo tiempo el afianzamiento o la legitimación del régimen militar.
Felicitamos a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) por sus recientes esfuerzos para fomentar el diálogo entre los grupos antijunta y por considerar el establecimiento de un mandato permanente para el Enviado Especial de la ASEAN a Myanmar. Asimismo, celebramos la declaración de Japón del 1 de agosto, en la que expresa su apoyo a una democracia genuina en Myanmar, incluyendo la implementación del Consenso de Cinco Puntos de la ASEAN. Estos son pasos positivos para fortalecer la cohesión regional y abordar la crisis mediante un compromiso basado en principios.
IDEA Internacional mantiene su compromiso de trabajar con todas las partes interesadas que apoyan un futuro democrático para Myanmar y continuará abogando por la protección de las instituciones democráticas, la gobernanza inclusiva y el estado de derecho.
Esta declaración está disponible en birmano.: မြန်ြာန ိုင်ငံအခမြေအခနနှင ်ပတ်သက်၍ International IDEA ၏ သခ ာထာားထိုတ်မပန်ြေျက