Volver a la vista general

Colombia fortalece su democracia electoral con nuevo acuerdo de cooperación

Dr. Hernán Penagos Giraldo, Registrador Nacional del Estado Civil y Dra. Marcela Ríos Tobar, Directora Regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia (RNEC) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de fortalecer los procesos electorales en el país y promover una democracia más inclusiva, transparente y resiliente.

El acuerdo fue suscrito por el registrador nacional del Estado Civil, Dr. Hernán Penagos Giraldo y la directora regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Dra. Marcela Ríos Tobar.

Este memorando establece una relación de cooperación mutua entre ambas instituciones, con una vigencia inicial de cinco años. Su propósito es consolidar una agenda de trabajo conjunta que contribuya al fortalecimiento institucional de la RNEC.

Entre las áreas prioritarias de cooperación se encuentran la asistencia técnica para el uso de herramientas tecnológicas en la gestión electoral, incluyendo inteligencia artificial; el diseño de estrategias para fomentar la participación política de las mujeres y combatir la violencia política de género; y la implementación de medidas de alfabetización digital para enfrentar la desinformación y las noticias falsas en contextos electorales.

“IDEA Internacional trabaja junto a la registraduría, ya hemos coincidido en iniciativas de acompañamiento con enfoque en los programas de integridad electoral y digitalización y democracia, donde abordamos temas sensibles como la desinformación y el uso de inteligencia artificial en campañas. Este acuerdo fortalece nuestra relación de trabajo y plantea una hoja de ruta conjunta para los siguientes años en iniciativas que fortalecen la democracia”, dijo Marcela Ríos, directora regional para América Latina y el Caribe.

El acuerdo también contempla el intercambio de experiencias con organismos electorales y actores de la sociedad civil de otros países, así como la elaboración conjunta de publicaciones especializadas. Además, se prevé la organización de eventos e iniciativas conjuntas con organizaciones juveniles, de mujeres, medios de comunicación e instituciones educativas.

Ambas partes reafirmaron su compromiso con los principios de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción. 

La implementación del acuerdo estará a cargo del Grupo de Asuntos Internacionales de la RNEC y de la Oficina Regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe. Un comité conjunto supervisará el desarrollo de un plan de acción anual y dará seguimiento a las actividades acordadas.

La firma del Memorando de Entendimiento se dio en el marco del Encuentro Regional sobre Integridad Electoral, Desinformación y Violencia Política Digital de Género realizado en el centro de formación de la AECID en Cartagena de Indias, el pasado 15 y 16 de octubre, y que reunió a más de 60 personas; representantes de una amplia diversidad de sectores clave, entre ellos 22 periodistas, 12 medios de comunicación, seis verificadores de hechos, siete organizaciones de la sociedad civil, la copresidenta del Oversight Board de Meta y 13 representantes de nueve organismos electorales de seis países de la región.

Sobre los autores

Manuel Rodríguez
Communications Officer, Panama
Close tooltip