Se espera que el Tribunal Constitucional de Tailandia emita su esperado veredicto el 7 de agosto de 2024, que podría dar lugar a la disolución del Partido Avanzar (MFP) y a la prohibición de que sus ejecutivos se presenten a las elecciones durante un período prolongado. Una decisión de ese tipo socavaría los principios democráticos y representaría un importante revés para el desarrollo democrático en Tailandia.
Búsqueda
Region
Country
Type
En julio se organizó una serie de talleres sobre audiencias públicas para los miembros recién elegidos de la Asamblea Nacional de Bután, su personal y organizaciones de la sociedad civil (OSC).
Las reformas electorales de Mongolia han transformado significativamente el panorama político, al introducir un número récord de mujeres en el Parlamento. Este cambio se produce tras la enmienda constitucional de mayo de 2023, que amplió los escaños parlamentarios de 76 a 126 e introdujo una cuota obligatoria de candidatos del 30 por ciento para las mujeres. Como resultado, el número de diputadas ha aumentado espectacularmente, de 13 a 32.
Como parte de la fase de implementación del proyecto "Protección de elecciones", IDEA Internacional realizó una misión a Sri Lanka del 1 al 6 de junio de 2024.
Un nuevo recurso pretende impulsar la inclusión en los procesos e instituciones democráticas
A principios de mayo de 2024, Suva organizó el Taller de Hoja de Ruta de dos días de duración, cuyo objetivo era empoderar a las partes interesadas locales en Fiji para que informaran de manera efectiva sobre las amenazas en torno a las elecciones.
IDEA Internacional habló con la artista Chuu Wai (chuuwai.com) con motivo del Día Internacional de la Mujer sobre sus perspectivas sobre el papel de las mujeres en el arte y la resistencia y sobre el impacto de la cultura tradicional en hombres y mujeres en Myanmar.
La constitución de Tailandia fue redactada en 2017 por el gobierno de la junta militar. Aunque fue aprobada mediante referéndum, la Constitución de 2017 sigue siendo muy impopular debido a su origen. La reforma constitucional fue un tema central durante las reñidas elecciones de 2023, en las que una participación electoral sin precedentes demostró un fuerte apoyo a los partidos democráticos y progresistas.
La Oficina Electoral de Fiji (OFE) y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional) firmaron conjuntamente un Memorando de Entendimiento (MoU) en Canberra, Australia y Suva, Fiji, el jueves 25 de mayo de 2023 que restablece los lazos entre las organizaciones.
IDEA Internacional, con el apoyo de la Comisión Europea, ha estado contribuyendo a aumentar el apoyo coordinado y basado en evidencia eficaz para la democracia en todo el mundo a través del proyecto Supporting Team Europe Democracy (STED). Dentro de este proyecto, la Cumbre por la Democracia (S4D) surgió como una oportunidad única para colocar la democracia en el centro de la agenda global.
La mitad de los gobiernos democráticos del mundo están en declive mientras que los regímenes autoritarios profundizan su represión.
This press release is available in English
En su discurso de apertura de la Cumbre por la Democracia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, citó los hallazgos alarmantes del Informe Global State of Democracy 2021 de IDEA Internacional, sobre el declive democrático.
El 10 de agosto de 2020, el gobierno de la República Popular China anunció que sancionaría a varios líderes de las organizaciones a favor de la democracia, entre ellos Carl Gershman, presidente de National Endowment for Democracy (NED); el embajador Derek Mitchell, presidente del Instituto Nacional Demócrata (NDI); Daniel Twinning, presidente del
La nueva plataforma en línea, desarrollada por IDEA Internacional y respaldada por la UE, hará un seguimiento del impacto de la pandemia en la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.
Con más de 70 elecciones nacionales programadas para el resto del año en todo el mundo, la pandemia del coronavirus (COVID-19) está poniendo en tela de juicio si algunas de estas elecciones sucederán a tiempo o no.
IDEA Internacional lamenta la muerte de B. J. Habibie, presidente de Indonesia de 1998 a 1999.
Cuando el presidente Habibie falleció hoy en Yakarta, recordamos su dedicación y fortaleza al introducir principios democráticos en Indonesia.