Volver a la vista general

Promoción de la democracia con socios clave en Iberoamérica

Marcela Ríos Tobar, directora regional de IDEA Internacional para América Latina y el Carbe junto a Susana Sumelzo Jordán, Secretaria​ de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo. Foto: IDEA Internacional.
Marcela Ríos Tobar, directora regional para América Latina y el Caribe, realizó una visita oficial a Madrid, donde desarrolló una dinámica agenda de reuniones y presentaciones que promovieron el trabajo de IDEA Internacional y sentaron las bases para continuar fortaleciendo alianzas estratégicas con socios, Estados Miembros y donantes.

Como primera actividad de la visita, IDEA Internacional organizó el evento Violencia de género en el ámbito digital: una mirada al contexto iberoamericano, en la Casa de América. Este encuentro visibilizó y analizó los desafíos que plantea la violencia de género mediada por tecnologías digitales, especialmente en su dimensión política, y su impacto en la calidad de las democracias. 

La actividad reunió a expertas del ámbito académico, institucional y de la sociedad civil para reflexionar sobre las formas emergentes de agresión digital y las respuestas necesarias desde una perspectiva de igualdad de género y fortalecimiento democrático. La apertura estuvo a cargo de Marcela Ríos Tobar, quien ofreció una presentación sobre el fenómeno de la violencia de género digital y su creciente sofisticación en contextos políticos. Posteriormente, se llevó a cabo un diálogo con destacadas comentaristas: Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina, y Florencia Di Filippo, especialista en género de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). 

Durante la misión, se sostuvieron reuniones con actores clave para posicionar a IDEA Internacional como un socio estratégico en América Latina y el Caribe en la implementación de iniciativas de asistencia técnica y la generación de conocimiento para la promoción y protección de la democracia y la buena gobernabilidad. 

La agenda de la visita oficial a España incluyó una reunión con representantes de Estados Miembros de IDEA Internacional, que tuvo lugar en la sede de la Embajada de Canadá en Madrid. Durante este encuentro, se revisaron las principales prioridades, retos y oportunidades para IDEA Internacional en la región, y se intercambiaron reflexiones sobre el contexto poltico actual. También se abordó con la Embajada de Canadá posibles áreas de cooperación que permitan la complementariedad entre los esfuerzos de los Estados Miembros a través de sus estrategias de cooperación internacional y las capacidades de IDEA Internacional en temas como procesos electorales, digitalización, participación política y apoyo a la sociedad civil. 

Adicionalmente, la directora regional se reunió con la secretaria para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, S.E. Susana Sumelzo, con quien reflexionó sobre la importancia del trabajo de IDEA Internacional para avanzar y proteger la democracia. Se destacó que este trabajo es posible gracias a la generosa contribución de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que actualmente financia un proyecto de integridad electoral y género, y con quienes IDEA Internacional mantiene conversaciones para implementar otras iniciativas en la región.  

En el Ministerio de Asuntos Exteriores, UniónA Europea y Cooperación (MAEC), la Dra. Ríos Tobar también sostuvo un diálogo con S.E. Miriam Álvarez de la Rosa, embajadora en Misión Especial para Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho, socia estratégica y punto focal del ministerio para IDEA Internacional. 

La Dra. Ríos Tobar también celebró reuniones bilaterales con el secretario general Iberoamericano, señor Andrés Allamand, y con la secretaria general del Club de Madrid, señora María Elena Agüero, para intercambiar sobre los retos y oportunidades del multilateralismo y la cooperación internacional en el contexto actual, e identificar áreas, actividades y sinergias que fortalezcan el trabajo de cada organización y permitan desarrollar espacios de diálogo y colaboración. 

La Oficina Regional para América Latina y el Caribe, con sede en Ciudad de Panamá, coordina la implementación de proyectos de asistencia técnica a nivel nacional en Chile, Guyana, Panamá y Perú, así como proyectos regionales, incluyendo el proyecto Mejorando la resiliencia de la democracia en Centroamérica, financiado por el Gran Ducado de Luxemburgo (con actividades en Honduras y Guatemala), y el proyecto Fortalecimiento de los ecosistemas de integridad electoral para proteger las democracias en América Latina financiado por AECID (con actividades en Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Uruguay). 

El propósito de las visitas oficiales de posicionamiento estratégico es incrementar la visibilidad del trabajo que realiza IDEA Internacional a nivel regional, así como identificar socios que apoyen y fortalezcan la misión del Instituto de avanzar y proteger la democracia.

Sobre los autores

Luis José Consuegra
RLAC Resource Mobilization and Partnerships Adviser
Close tooltip