Panamá: Diálogo sobre el informe acerca del estado de la democracia

Por IDEA Internacional, Alicia Del Águila, gerente de Programa Panamá, presentó los hallazgos principales del informe “Estado Global de la Democracia 2025”, dando cuenta de las tendencias de las democracias en el mundo, con énfasis en América Latina, y en Panamá. Seguidamente, Manuel Alcántara, del CIEPS, ofreció un análisis de los resultados del informe y la salud de la democracia actualmente.
El evento fue inaugurado por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola (virtual), quien destacó la defensa de la democracia como un “trabajo cotidiano” que requiere constante vigilancia. En la misma línea, el presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio (virtual), enfatizó la necesidad de “retomar la defensa de la democracia en las relaciones internacionales” para construir un futuro más justo y pacífico a través del diálogo y el multilateralismo. La embajadora de la Unión Europea en Panamá, S.E. Izabela Matusz, también dio un mensaje de bienvenida.
La conferencia magistral a cargo de Rodrigo Noriega ofreció reflexiones clave sobre la coyuntura sociopolítica actual, preparando el escenario para los dos paneles de debate.
Posteriormente un primer panel se enfocó en los retos de la democracia panameña, contando con la participación de la exdiputada Ana Matilde Gómez; el politólogo Ricardo Herrera; y la directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Olga de Obaldía
El evento “La democracia ante los retos actuales” fue coorganizado por IDEA Internacional, el Parlamento Europeo, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), el Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) y el Centro de Iniciativas Democráticas (CIDEM). El evento contó con la presencia de diputados y diplomáticos, subrayando la relevancia del tema para la clase política y la sociedad civil.
Las conclusiones finales del evento corrieron a cargo de Jesús Moreno, representante del Parlamento Europeo para América Latina y el Caribe, quien subrayó la vital importancia de la cooperación internacional como un pilar indispensable para fortalecer los sistemas democráticos en todo el mundo