La democracia africana en una encrucijada: Un llamado a proteger la integridad electoral y promover la buena gobernanza
En Camerún, el presidente Paul Biya, de 92 años, obtuvo un octavo mandato en las elecciones presidenciales del 12 de octubre, lo que desencadenó manifestaciones generalizadas en las que varios manifestantes fueron asesinados por las fuerzas de seguridad.
En Costa de Marfil, el presidente en funciones, Alassane Ouattara, obtuvo un cuarto mandato el 25 de octubre, en unas elecciones marcadas por protestas y la inhabilitación de sus principales opositores.
En Tanzania, las elecciones presidenciales y generales del 29 de octubre se caracterizaron por la detención e inhabilitación de figuras de la oposición, restricciones a la sociedad civil y a los medios de comunicación, y la muerte de cientos de manifestantes debido al despliegue de las fuerzas de seguridad en las calles.
IDEA Internacional condena enérgicamente la represión violenta de las protestas y lamenta la pérdida de vidas civiles en estos países.
El dinamismo demográfico y el potencial democrático de África siguen siendo una fuente de esperanza para el continente. Las autoridades nacionales y regionales deben impulsar el diálogo y las reformas políticas y jurídicas que consoliden la democracia, el estado de derecho y la buena gobernanza, elementos cruciales para el desarrollo económico y el progreso social. Alentamos a los parlamentos a fortalecer sus funciones de supervisión y a promover la inclusión de toda la ciudadanía.
IDEA Internacional celebra las medidas adoptadas por la Unión Africana y las respectivas Comunidades Económicas Regionales para fortalecer el compromiso colectivo del continente con la gobernanza democrática. Es necesario redoblar los esfuerzos, tanto a nivel continental como regional, para proteger y salvaguardar el derecho al voto, la libertad de reunión y el estado de derecho. Instamos a los gobiernos a que reafirmen su compromiso y cumplan con sus obligaciones regionales e internacionales, en particular la Carta Africana sobre la Democracia, las Elecciones y la Gobernanza y demás protocolos e instrumentos regionales.
Por último, felicitamos a las organizaciones de la sociedad civil y a la juventud africana por su valentía y perseverancia en la defensa de las reformas democráticas, a pesar de las crecientes restricciones. Son el alma de la democracia: sus mayores defensores y su mayor esperanza.