“Siempre he estado muy conectada con Venezuela, primero porque soy venezolana y porque conozco el proceso político desde mi pregrado y vivía en primera persona lo que fue la llegada del chavismo. Estos 25 años de deterioro progresivo, incremental, los he vivido de cerca”, relata Neida Colmenares, cientista política, magíster en Políticas Públicas y doctora en Gobierno de Administración Pública, quien reside en Chile desde hace 18 años.
Búsqueda
Region
Country
Type
El informe “Crisis Políticas en los Países Andinos: soluciones democráticas” publicado por la oficina regional en América Latina y el Caribe de IDEA Internacional constituye un esfuerzo por analizar las dinámicas políticas e institucionales que se vienen presentando en los últimos años en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Las democracias de la región Andina son vulnerables a crisis impulsadas por explosiones sociales, la polarización política y social, negacionismo electoral, crimen organizado y la debilidad del Estado de derecho.
The popular will of the Venezuelan people, expressed in Sunday’s (28 July) election, must be respected. Venezuelans have the right to total transparency of the vote count. But these results are suspect and until independent observers verify the count, official recognition of the vote should be withheld. The international community owes this to Venezuelans, including the millions in exile, and to the health and resilience of global democracy.
La voluntad popular del pueblo venezolano, expresada en las elecciones del domingo, debe ser respetada. Los venezolanos tienen derecho a la transparencia total del escrutinio de los votos. Pero estos resultados son sospechosos y hasta que observadores independientes verifiquen el escrutinio, se debe retener el reconocimiento oficial de los votos.
En este informe se presenta un análisis de la participación política de diversos grupos poblacionales identificados como grupos discriminados en América Latina: las mujeres, las personas indígenas, las personas