Proyecto integridad electoral y violencia digital en México

La presentación del proyecto estuvo a cargo de Alejandra Sepúlveda, gerenta de proyecto regional sobre integridad electoral y género de IDEA Internacional, quien resaltó la dimensión regional de la iniciativa y su carácter de intercambio constante:
“Este proyecto busca generar un aprendizaje mutuo y continuo, compartiendo experiencias para fortalecer la prevención de la violencia política digital y consolidar la integridad electoral en la región. Se implementa en seis países: México, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Guatemala, con apoyo de AECID, y tiene como objetivo principal contribuir a elecciones libres, justas y confiables.”
Previo a la presentación, Marcela Ríos, directora regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, expuso los hallazgos y desafíos que enfrenta la región en materia de violencia digital de género en el ámbito electoral, destacando la urgencia de respuestas coordinadas entre organismos electorales, sociedad civil y medios de comunicación.
En representación del INE, Arlene Cabral, coordinadora de Asuntos Internacionales, subrayó la importancia del proyecto y el papel de México en este esfuerzo regional:
“Este proyecto regional busca consolidar las condiciones que permitan elecciones libres, justas y confiables frente a desafíos como la desinformación y la violencia digital de género. Para México es una oportunidad de fortalecer nuestras instituciones y, al mismo tiempo, compartir experiencias que beneficien al resto de la región”. – Arlene Cabral.
El evento incluyó también la presentación de respuestas institucionales desde la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, a cargo de Fernanda Romo Gaxiola. El cierre estuvo a cargo de la consejera electoral Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, quien destacó la importancia de generar entornos electorales seguros y libres de violencia para garantizar la plena participación política de las mujeres.