IDEA Internacional promueve el acceso al voto de personas discapacitadas

El informe detalla el estado de la accesibilidad en los centros de votación de todo el país, con un enfoque en las personas con discapacidad, y propone mejoras concretas para optimizar futuros procesos electorales.
El estudio destaca que la población electoral con discapacidad registrada en Panamá es 155,328 personas, lo que representa el 8 por ciento del total de votantes registrados para una elección general (50.1 por ciento de mujeres y un 49.9 por ciento de hombres).
Entre los principales desafíos identificados, se subraya que las rampas en la mayoría de los centros de votación no cumplen con las medidas ni la inclinación necesarias, dificultando el acceso. Para abordar estas falencias, el estudio recomienda reforzar acciones clave como: priorizar la ubicación de mesas de votación en la planta baja de los centros electorales; evaluar y reparar las rampas existentes, asegurando que cumplan con los estándares de accesibilidad; garantizar estacionamientos accesibles y señalizados; fomentar el uso de símbolos universales de alto contraste; y definir rutas accesibles claras y seguras dentro de los centros de votación.
En evento contó en la mesa principal con la presencia la viceministra Académica del Ministerio de Educación, Agnes de Cotes; el magistrado del Tribunal Electoral, Luis Guerra; Alicia Del Águila, gerente de proyecto de IDEA Internacional Panamá; César Cambra, jefe de la Oficina de Equiparación de Oportunidades (OEO) y la consultora Idania Fernández, quien tuvo a cargo la presentación del informe. Además se contó con representantes de diversas organizaciones de sociedad civil que abogan por los derechos de las personas con discapacidad, así como representantes de partidos.
El magistrado Guerra indicó que "la inclusión con las personas con discapacidad no es una concesión ocasional, es una exigencia derivada de los valores democráticos que nos definen como país".
El Tribunal Electoral anunció que está trabajando en el diseño de una papeleta especial en sistema Braille. De este modo, se busca garantizar que "el voto secreto sea una realidad y que nadie esté a expensas de un tercero", tal como lo estipula la Constitución. Para ello, una delegación panameña viajará a otros países a fin de conocer experiencias exitosas en esta materia.
Por su parte, Alicia del Águila reiteró la plena disposición de IDEA Internacional de seguir apoyando iniciativas del Tribunal Electoral para mejorar las condiciones para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidades.