IDEA Internacional promueve adecuación de la Asamblea Nacional a la inteligencia artificial
El conversatorio reunió a diputados y funcionarios panameños contando con los expertos internacionales Ludovic Delépine, Virginia Carmona y el eurodiputado Brando Benifei (en modo virtual).
La jornada fue inaugurada por Carlos Alvarado, secretario general de la Asamblea Nacional; Petra Letavayova, encargada de negocios de la Delegación de la Unión Europea; y Marcela Ríos Tovar, directora regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional. El evento fue clausurado por Eliecer Castrellón, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y Alicia del Águila, gerente de programa Panamá de IDEA Internacional
Alvarado indicó que la Asamblea Nacional de Panamá está llamada no solo a comprender la tecnología, sino a liderar su integración ética, transparente y eficaz en sus procesos parlamentarios y en su relación con la ciudadanía.
Por su parte la directora regional de IDEA Internacional, enfatizó que “La Inteligencia Artificial no solamente está cambiando nuestra vida cotidiana, sino también a las instituciones, y la propia democracia. Ha ingresado con tal rapidez que las primeras reacciones han sido de temor por los usos nocivos que podrían tener”.
El evento incluyó un enriquecedor intercambio de experiencias con el Parlamento Europeo, donde el eurodiputado Brando Benife, abordó "El papel de los diputados en la orientación del desarrollo ético de la IA" y Ludovic Delépin, expuso sobre los riesgos de la IA para los diputados, compartiendo las buenas prácticas de la Unión Europea en IA.
Posteriormente, se realizó una mesa de intercambio de experiencias de parlamentos nacionales, donde Virginia Carmona, de la Secretaría Ejecutiva de Innovación y Tecnología de la Cámara de Diputados de Chile, compartió con los diputados panameños: José Pérez Barboni, Francisco Brea, Yarelis Rodríguez y Augusto Palacios.
Los diputados panameños coincidieron en la necesidad y urgencia de la implementación de la IA como una herramienta para la modernización de los servicios fundamentales en el legislativo.
Durante la clausura del evento, la gerente de programa Panamá de IDEA Internacional, Alicia del Águila, subrayó el compromiso de la organización de seguir colaborando activamente con el parlamento panameño, reconociendo que la IA representa un desafío para la democracia y una línea de trabajo que se está abordando de manera prioritaria en todos los países de Latinoamérica.