Volver a la vista general

Gabón: Candidatos presidenciales se comprometen a un código de conducta para el proceso electoral

Cinco candidatos expresaron su compromiso de firmar el Código de Conducta Voluntario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral.
Como parte del apoyo a la transición política hacia elecciones pacíficas, inclusivas y transparentes, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) organizó una ceremonia de firma de un Código de Conducta Voluntario por parte de los candidatos a las elecciones presidenciales.

Cinco candidatos expresaron su compromiso de firmar este Código de Conducta, demostrando así su disposición a llevar a cabo una campaña electoral respetuosa y justa. La adhesión a este código fue supervisada por siete Garantes Morales:

  • Reverendo Béni NGOUA MBINA
  • Monseñor Ruffin NGOUBOU, Vicario General, Representante del Arzobispo de la Iglesia Católica de Gabón
  • Antoine EKOBO, Representante del Rey de la tribu BENGA
  • Pascal MESSA ASSEKO, Representante del Presidente de la Asociación de Iglesias Evangélicas de Gabón
  • Pastor Gaspard OBIANG
  • Dr. Mohammad Abdallah ASSOUMOU MBO, Imán del Consejo Superior de Asuntos Islámicos
  • Honorine NGOU, Presidenta de la Alianza de Mujeres Cristianas por la Paz

El evento tuvo lugar el 27 de marzo de 2025 y reunió a actores políticos clave, representantes de la sociedad civil y socios internacionales. La ceremonia se celebró en presencia de funcionarios gubernamentales y del cuerpo diplomático acreditado en Gabón, lo que resaltó la importancia de este compromiso.

Esta firma oficial es el resultado de una misión de alto nivel realizada previamente en Gabón, encabezada por Su Excelencia el Dr. Mohamed Ibn Chambas, Alto Representante de la Unión Africana para el Silencio de las Armas en África. Entre ellos se encontraban S.E. la Sra. Bintou Djibo, ex Coordinadora Residente de las Naciones Unidas, y S.E. la Dra. Pelonomi Venson-Moitoi, ex Ministra de Asuntos Exteriores de Botsuana.

La misión de alto nivel tuvo como objetivo presentar el código de conducta a los máximos responsables de las instituciones democráticas, como el Presidente del Tribunal Constitucional, el Presidente del Senado de Transición, el Presidente de la Asamblea Nacional de Transición, el Secretario General de la Presidencia y otras instituciones gubernamentales. Además de las consultas bilaterales, la misión organizó grupos de debate y diálogos en sesiones plenarias con partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil para obtener una retroalimentación inclusiva sobre el código de conducta.

Esta misión reforzó la confianza entre IDEA Internacional y las partes interesadas gabonesas con las que se reunió. Todas las partes interesadas expresaron su apoyo a esta iniciativa, lo que dio lugar a una firma del código de conducta con gran aceptación.

El código de conducta se basa en el compromiso moral y ético de los candidatos de respetar las normas de buena conducta durante el período electoral, destacando los principios de paz, integridad y respeto a las instituciones democráticas.

Leer el código de conducta en fránces

Sobre los autores

Lussyla Nze
Lussyla Nze
Programme Assistant
Close tooltip