Guyana

El descubrimiento de vastas reservas petroleras marinas en 2015 ha moldeado significativamente el panorama económico y político de Guyana. Estos recursos ofrecen el potencial de transformar una de las naciones más pobres de Sudamérica, alimentando las esperanzas de desarrollo sostenible y prosperidad. Como único país anglófono del continente, Guyana mantiene fuertes vínculos culturales e históricos con el Caribe anglófono.
Sin embargo, las elecciones generales de 2020 expusieron las vulnerabilidades de las instituciones democráticas de Guyana. Las acusaciones de fraude electoral e irregularidades en una de las diez regiones administrativas provocaron un prolongado estancamiento político. A esto le siguieron disturbios civiles, con protestas generalizadas, especialmente entre los jóvenes, después de que líderes de la oposición y observadores internacionales acusaran al presidente en ejercicio, David Granger, del Congreso Nacional del Pueblo (PNC), de intentar manipular los resultados.
Tras cinco meses de incertidumbre, un recuento nacional confirmó a Irfaan Ali, del Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), como presidente electo. Los observadores internacionales criticaron al organismo de gestión electoral por su falta de transparencia e incapacidad para prevenir el fraude, lo que pone de relieve la necesidad de una reforma sistémica.
Con las próximas elecciones presidenciales, regionales y a la Asamblea Nacional programadas para septiembre de 2025, nuestra misión en Guyana se centra en fortalecer la participación ciudadana y la integridad electoral. En colaboración con la Comisión Electoral de Guyana (GECOM), lideramos una campaña de información pública para educar a los votantes sobre el proceso electoral. También brindamos capacitación y recursos a las organizaciones de la sociedad civil para garantizar que estén bien informadas y preparadas para apoyar unas elecciones libres y justas.
Nuestra iniciativa beneficia a la GECOM, a los votantes y a la población guyanesa en general. Nos comprometemos a promover una representación inclusiva, con especial atención a las mujeres, las personas con discapacidad, las comunidades indígenas, las poblaciones afrodescendientes y los jóvenes.
Información básica

Lo que hacemos
Nuestra experta
