Volver a la vista general

Encuentro regional sobre integridad electoral, desinformación, y violencia política digital de género

Date
15 October 2025 - 16 October 2025
Time
Colombia
Location
Cartagena
El encuentro se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de los ecosistemas de integridad electoral para la protección de la democracia en América Latina”, liderado por IDEA Internacional con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Este evento busca responder a los desafíos que plantea el entorno digital para la democracia, especialmente en lo que respecta a la desinformación y la violencia política digital de género.

La integridad electoral es entendida como un componente esencial de la democracia, que requiere no solo procesos transparentes y equitativos, sino también un entorno informativo seguro y plural. En los últimos años, el ecosistema electoral ha sido profundamente transformado por tecnologías digitales como redes sociales, inteligencia artificial y algoritmos de recomendación. Aunque estas herramientas ofrecen oportunidades para la participación y la transparencia, también han facilitado la proliferación de campañas de desinformación y violencia digital, afectando especialmente a mujeres y grupos subrepresentados.

IDEA Internacional, con más de tres décadas de experiencia en el fortalecimiento democrático, ha asumido un rol activo en la promoción de instituciones electorales resilientes e inclusivas. Nuestro enfoque combina generación de conocimiento, asistencia técnica y construcción de alianzas multisectoriales. En América Latina y el Caribe hemos trabajado junto a organismos electorales, periodistas, plataformas digitales y sociedad civil para enfrentar amenazas emergentes como la manipulación informativa y la violencia digital.

Objetivos principales

El encuentro tiene como objetivos principales:

  1. Intercambiar experiencias y buenas prácticas entre periodistas, verificadores, plataformas digitales y responsables de comunicación electoral.
  2. Fortalecer la cooperación entre actores clave del ecosistema informativo para proteger la integridad de los procesos electorales.
  3. Proporcionar herramientas prácticas para identificar, prevenir y contrarrestar la desinformación y la violencia política digital de género.
  4. Impulsar redes de colaboración regional y diseñar protocolos conjuntos de respuesta ante riesgos informativos.

El evento se desarrollará mediante una metodología teórico-práctica que incluye charlas, paneles, mesas de diálogo y simulaciones. Se abordarán temas como el impacto de la desinformación en campañas electorales, el periodismo político con enfoque de género, y la atención a víctimas de violencia digital. Además, se buscará construir una agenda común de acción para fortalecer la resiliencia democrática en la región.

Agenda

Descargar agenda (PDF)

Ponentes

Marcela Rios Tobar
Director for Latin America and the Caribbean
Leer más
Alejandra Sepúlveda
Project Manager
Leer más
Nicolás Liendo
Nicolás Liendo
Oficial de programa para América Latina y el Caribe
Leer más
Blanca Blanco Abellan
Project Manager, Central America
Leer más
Hernán Penagos
Registrador Nacional, Registraduría Nacional del Estado Civil, Colombia
Mario Riorda
Asesor Electoral, Argentina
Pablo Medina
Editor de Desinformación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística – CLIP, Costa Rica
Nelly Luna
Directora Periodística, Ojo Público, Perú
Tomás Martínez
Director, Mala Espina, Chile
Ezequiel Barrera
Periodista, Editor de Revista Gato Encerrado, El Salvador
Miguel Montes
Director de Programas, Fundación Gabo, Colombia
Ana María Saavedra
Directora Colombiacheck, Fundación Gabo, Colombia
Alejandra Barrios Cabrera
Directora Nacional, Misión de Observación Electoral - MOE, Colombia
Pamela San Martín
Copresidenta del Consejo Asesor de Contenidos de META, México
Paula Escobar
Periodista CNN Chile y Directora de Cátedra Mujeres y Medios de la Universidad Diego Portales, Chile
Jovanna García
Periodista, Guatemala
Alicia Reynoso
Coordinadora Programa Internet Feminista, Luchadoras, México
Karen Vergara
Coordinadora de Incidencia, ONG Amaranta, Chile
Catalina Moreno
Codirectora, Fundación Karisma, Colombia
Idayris Yolima Carrillo
Procuradora Delegada para Asuntos Electorales y Participación Democrática, Procuraduría General de la Nación, Colombia
Paulina De Allende-Salazar
Periodista, El Mostrador, Chile
Close tooltip