Encuentro regional sobre integridad electoral, desinformación, y violencia política digital de género

Este evento busca responder a los desafíos que plantea el entorno digital para la democracia, especialmente en lo que respecta a la desinformación y la violencia política digital de género.
La integridad electoral es entendida como un componente esencial de la democracia, que requiere no solo procesos transparentes y equitativos, sino también un entorno informativo seguro y plural. En los últimos años, el ecosistema electoral ha sido profundamente transformado por tecnologías digitales como redes sociales, inteligencia artificial y algoritmos de recomendación. Aunque estas herramientas ofrecen oportunidades para la participación y la transparencia, también han facilitado la proliferación de campañas de desinformación y violencia digital, afectando especialmente a mujeres y grupos subrepresentados.
IDEA Internacional, con más de tres décadas de experiencia en el fortalecimiento democrático, ha asumido un rol activo en la promoción de instituciones electorales resilientes e inclusivas. Nuestro enfoque combina generación de conocimiento, asistencia técnica y construcción de alianzas multisectoriales. En América Latina y el Caribe hemos trabajado junto a organismos electorales, periodistas, plataformas digitales y sociedad civil para enfrentar amenazas emergentes como la manipulación informativa y la violencia digital.
Objetivos principales
El encuentro tiene como objetivos principales:
- Intercambiar experiencias y buenas prácticas entre periodistas, verificadores, plataformas digitales y responsables de comunicación electoral.
- Fortalecer la cooperación entre actores clave del ecosistema informativo para proteger la integridad de los procesos electorales.
- Proporcionar herramientas prácticas para identificar, prevenir y contrarrestar la desinformación y la violencia política digital de género.
- Impulsar redes de colaboración regional y diseñar protocolos conjuntos de respuesta ante riesgos informativos.
El evento se desarrollará mediante una metodología teórico-práctica que incluye charlas, paneles, mesas de diálogo y simulaciones. Se abordarán temas como el impacto de la desinformación en campañas electorales, el periodismo político con enfoque de género, y la atención a víctimas de violencia digital. Además, se buscará construir una agenda común de acción para fortalecer la resiliencia democrática en la región.
Agenda
Ponentes



















