Justicia electoral

El manual de IDEA Internacional
3,092
This publication is only available in electronic format
Published: 
10 Diciembre 2013
Language: 
español
Pages: 
256
ISBN: 
978-91-86565-81-7 (Print)
Author(s): 
Jesús Orozco-Henríquez, Ayman Ayoub, Andrew Ellis
Co-Publisher(s): 
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Universidad Nacional Autónoma de México

Las elecciones tienen la capacidad de lograr su propósito fundamental de dar legitimidad al gobierno solamente si generan plena confianza y si son percibidas como imparciales y justas.

De ahí la necesidad de contar con un sistema de justicia electoral eficiente y eficaz que prevenga, mitigue y resuelva las controversias que probablemente surjan en la mayoría de los procesos electorales.

La justicia electoral es un término amplio que hace referencia a cómo toda acción, procedimiento y decisión relativa al proceso electoral se ajusta a la ley (la Constitución, la ley estatutaria, los instrumentos o tratados internacionales y cualquier otra disposición vigente en un país determinado). También pone énfasis en la protección o el restablecimiento de los derechos electorales, al dar a los ciudadanos la posibilidad de interponer una queja, obtener una audiencia y recibir adjudicación y acción, si consideran que sus derechos electorales han sido violentados.

En el manual se examina el concepto de justicia electoral; cómo prevenir los conflictos electorales, así como diferentes mecanismos y sistemas de resolución de conflictos electorales utilizados en todo el mundo.

Utilizando ejemplos de distintos países, este recurso único amplía la literatura actual sobre la justicia electoral para apoyar a los profesionales en su trabajo de diseñar e implementar el sistema de justicia electoral que mejor se ajuste a su situación. 

Contents


Justicia electoral: Una introducción al manual de IDEA Internacional
 

Prólogo

Prefacio 

Reconocimientos

Lista de siglas y abreviaturas

1. Introducción

2. Justicia electoral y otros conceptos relacionados

3. Prevención de conflictos electorales

4. Mecanismos de RCE

5. Clasificación general de los sistemas de RCE

6. Principios y garantías de los sistemas de RCE

7. Elementos básicos de los sistemas de RCE

8. Mecanismos alternativos de RCE

Anexos

A. Glosario

B. Referencias y lecturas de ampliación

C. Sobre los autores

D. Sobre las instituciones asociadas 

Related Content