Organizaciones regionales

Organizaciones regionales

DESTACADO

Consulta europea sobre igualdad de género

Las Consultas Regionales sobre Igualdad de Género y Empoderamiento Político de las Mujeres son plataformas diseñadas para permitir un intercambio abierto entre las partes interesadas con respecto a las tendencias, desafíos y oportunidades en la implementación de convenciones, acuerdos y tratados internacionales, así como acciones específicas para el avance de la igualdad de género y la participación política de las mujeres.

+ LEER MÁS

Organizaciones regionales

La colaboración entre países ocurre a muchos niveles. Las organizaciones regionales son un propulsor vital del cambio democrático.

Esta iniciativa brinda una plataforma para el diálogo entre ocho de las organizaciones regionales más grandes e importantes del mundo. El Centro Interregional de Recursos para la Democracia es la Secretaría del Diálogo Interregional sobre la Democracia. También es un centro virtual de recursos para la democracia a nivel regional e interregional.

 

 

 

Sobre el Diálogo Interregional sobre la Democracia

El Diálogo Interregional sobre la Democracia es una plataforma para la participación entre organizaciones regionales que trabajan con el tema de la democracia y temas relacionados. IDEA Internacional es facilitador y organiza la Secretaría.

Entre las organizaciones regionales se encuentran las siguientes:

  • Unión Africana (UA)
  • Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN)
  • Consejo de Europa (CdE)
  • Unión Europea (UE)
  • Liga de los Estados Árabes (LEA)
  • Organización de los Estados Americanos (OEA)
  • Foro de las Islas del Pacífico (PIF)
  • Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (ASACR)

El Diálogo Interregional sobre la Democracia es un complemento a las reuniones bienales del Secretario General de las Naciones Unidas con organizaciones regionales que dirigen la definición de la agenda. El Es un instrumento para el intercambio entre homólogos que facilita el compartir experiencias

El es de beneficio mutuo, coherente con los mandatos de las organizaciones regionales, según se expresa en sus Cartas y Declaraciones, así como un respaldo a sus acciones y actividades. Finalmente, el viene en respuesta a la exigencia de un diálogo y de compartir los conocimientos comparados y las experiencias.

 

Nuestros objetivos

El Diálogo Interregional sobre la Democracia tienen dos objectivos:

  • Intercambiar información y mejorar el diálogo interregional sobre las agendas de gobernanza, todo esto facilitado por los procesos y las instituciones democráticas; y
  • Propiciar el entendimiento y la cooperación mutuos sobre la democracia a nivel interregional por medio de intercambios intelectuales y de persona a persona

 

Nuestros mecanismos

Reunión de alto nivel del Diálogo Interregional sobre la Democracia. Esta es la Reunión anual de alto nivel de los Encargados de las organizaciones regionales y el Secretario General de IDEA Internacional. Sigue un formato de retiro (Jefe de la organización más una persona) y la Regla Chatham House. Tiene el respaldo de la Reunión de los altos funcionarios, que comprende los Puntos focales del Diálogo Interregional sobre la Democracia.

Anualmente se organizan y producen talleres y publicaciones que se concentran en temas específicos y operacionales relevantes para la democracia y para las organizaciones regionales con el fin de determinar los temas de la Reunión de alto nivel del Diálogo Interregional sobre la Democracia. A las mismas asisten los Puntos focales del Diálogo Interregional sobre la Democracia, altos funcionarios de organizaciones regionales, formuladores de políticas, expertos en democracia, representantes de la sociedad civil y otras partes interesadas pertinentes.

Últimas Noticias

Mayo
16
2023

En la foto: Por IDEA Internacional: Massimo Tommasoli, Director de Programas Globales; Therese Pearce-Laanela, Jefa de Procesos Electorales; Seema Shah, Jefe de la Unidad para la Evaluación de la Democracia; Miguel Angel Lara, Especialista Senior para la Evaluación de la Democracia; Pilar Tello, Coordinadora de Genero para América Latina; Adhy Aman, Gerente de Proyecto Senior para Asia Pacifico; Jessica Kehayes, Oficial Senior de Relaciones Externas. 

Por el PNUD: Sarah Lister, Jefa de Gobernanza; Arvinn Gadgill, Director del Centro de Gobernanza de Oslo; Aleida Ferreyra, Líder Global en Instituciones y Procesos Democráticos; Alexandra Wilde, Experta Senior en Gobernanza; Mariana Neves, Especialista en Estadísticas de Gobernanza; Serge Kapto, Especialista de Políticas; Paloma Morazo Perez, Asesora de Programa País; David Omozuafoh, Gerente de Proyectos de Gobernanza y Estado de Derecho para África. 

 

News Article
Oct
03
2022
Cumbre Global de la Democracia Electoral, texto con logos de las organizaciones participantes.

Crédito de la imagen: Instituto Nacional Electoral

News Article
Sep
21
2022

Fuente de la imagen y texto: FUNGLODE

News Article

Redes y Socios

Afghanistan Constitutional Studies Institute
African Union
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Andalas University, Center for Constitutional Studies (PUSaKO)
Arab Network for Democratic Elections
Ashoka University, Trivedi Centre for Political Data
Asia Media Forum
Bhutan Network for Empowering Women
Centre for Policy Alternatives
CHAIRE UNESCO Innovation for Emergence of Africa
Chiang Mai University, Faculty of Law
Council of Europe
Council of the European Union
Dialoge Fiji
ECOWAS Network of Electoral Commissions (ECONEC)
Electoral Tribunal of Panama
German-Southeast Asian Centre for Policy and Government
Helvetas
India International Institute of Democracy and Election Management
Institute for Autonomy and Governance
Institute for Economics and Peace
Kathmandu University, School of Arts
Luxembourg Ministry of Foreign and European Affairs
Melanesian Spearhead Group Secretariat
Mid-West University
Ministry for Foreign Affairs of Finland
National Citizens' Movement for Free Elections
Nepal Economic Forum
Network for Democracy and Electoral Integrity (NETGRIT)
Nitishala
Norwegian Ministry of Foreign Affairs
Open Society Foundation (OSF)
Regional Centre for the Development and Training of Civil Society (RCDCS)
Spring University Myanmar
Stockholm Environment Institute, Asia Office
Sudan Social Development Organization (SUDO)
Swiss Agency for Development and Cooperation
The East African Community
The Gambia’s Truth, Reconciliation and Reparations Commission (TRRC)
UNDP Latin America and the Caribbean
University of Melbourne, Electoral Regulation Research Network
USAID - U.S. Agency for International Development

Contáctenos

Luis José Consuegra
Resource Mobilization and Partnerships Specialist
Luis José Consuegra is the Resource Mobilization and Partnerships Specialist at the Office of the Secretary-General in Stockholm.