Elecciones

 "Respect My Vote" rally at the Bangkok Arts and Cultural Centre. Photo Credit: Adaptor- Plug Flickr

NUEVO: Entorno informativo sobre las elecciones

Lea nuestro análisis global de desinformación en los procesos electorales, organizaciones e individuos en la gestión electoral entre 2016-2022. Nuestro centro de conocimientos y recursos orienta la elaboración de políticas basadas en evidencia y las intervenciones adecuadas al contexto para proteger las elecciones en el espacio de la información.

+ LEER MÁS (en inglés)

Los procesos electorales están experimentando una profunda transformación al mismo tiempo que se someten a un mayor escrutinio. A nivel mundial, las instituciones electorales enfrentan múltiples desafíos debido a la creciente interferencia política, un panorama digital en evolución y eventos climáticos extremos. Estos desafíos representan una amenaza para los procesos electorales pero también oportunidades. Las amenazas son impredecibles pero cada vez más conocidas, a menudo deliberadas y de naturaleza selectiva. Las respuestas efectivas a estas amenazas deben proteger pero también permitir la democracia.

A través de la línea de trabajo de Procesos Electorales, IDEA Internacional apoyará la mejora y protección de la integridad de las instituciones y los procesos electorales. La atención se centrará en: (a) mejorar las herramientas y prácticas de los profesionales de la asistencia electoral; (b) la calidad de los marcos, procedimientos y prácticas legales e institucionales en las elecciones; (c) la capacidad de las autoridades electorales para implementar su mandato; (d) igualdad de género y participación inclusiva en los procesos electorales; y (e) el papel de la sociedad civil, los defensores de la democracia y los medios de comunicación para garantizar la rendición de cuentas de las instituciones electorales y la integridad del proceso electoral. IDEA Internacional aprovechará su poder de convocatoria para articular y ejemplificar opciones y mejores prácticas para la reforma electoral y la política regulatoria.

 

TENDENCIAS DE PARTICIPACIÓN DE VOTANTES

 

Voter Turnout Trends

 

Áreas temáticas

 

Gestión de Riesgos en Elecciones

Las elecciones son actividades complejas. Independientemente de dónde se lleven a cabo, los órganos de gestión electoral enfrentan numerosos riesgos al organizarlos. Estos riesgos están vinculados a los aspectos legales, operativos, técnicos, políticos y de seguridad de los procesos electorales. Cuando los riesgos se convierten en certezas, las consecuencias pueden ser graves tanto en las democracias bien establecidas como en las de transición. Para obtener más información sobre el tema, IDEA Internacional ha publicado Gestión de riesgos en elecciones: una guía para organismos de gestión electoral (2021)Gestión de riesgos electorales: documento de políticas (2016) y una Herramienta de gestión de riesgos electorales (herramienta ERM).

El impacto de los peligros naturales en las elecciones

Los órganos de gestión electoral siempre han tenido que hacer frente a los peligros naturales, pero la amenaza que plantean tales fenómenos se ha vuelto más evidente en los últimos años. Según el Instituto para la Economía y la Paz, el número de desastres naturales, incluidas inundaciones y ciclones, se ha triplicado en las últimas cuatro décadas. Este desarrollo dramático es consistente con las predicciones de los científicos, por lo tanto, es muy probable que las elecciones se vean afectadas con mayor frecuencia por los desastres naturales en los próximos años. Para obtener análisis, publicaciones y contenido de audio, visite el informe multimedia Impacto de los peligros naturales en las elecciones.

Covid-19 y elecciones

Durante 2020-2021, la pandemia de Covid-19 afectó profundamente las elecciones en todo el mundo. En primer lugar, era necesario tomar decisiones rápidas sobre si continuar con las elecciones planificadas, posponerlas o cancelarlas, equilibrando los derechos políticos con las preocupaciones de salud y seguridad públicas. Para las elecciones que se llevaron a cabo, la pandemia requirió ajustes rápidos. A lo largo de la pandemia, IDEA Internacional publicó una variedad de recursos de conocimiento sobre elecciones y Covid-19, que están disponibles a través del informe Panorama general de COVID-19: Impacto en las elecciones.

Capacitación, Educación e Investigación en Administración Electoral

La capacitación y el desarrollo profesional es una inversión en la capacidad del OGE para realizar su tarea principal, administrar una contienda electoral. La capacitación deficiente o inadecuada dificulta la prestación de servicios y aumenta el riesgo de errores electorales que impactan negativamente la reputación del OGE o el resultado de la elección en sí. Desarrollar las capacidades de la fuerza laboral del OGE refuerza e inculca los valores y principios de la administración electoral. Para obtener análisis, publicaciones y contenido de audio sobre el tema, visite el informe Capacitación, educación e investigación en administración electoral.

Entorno de información en torno a las elecciones

La falta de claridad relacionada con los tipos de amenazas que se manifiestan, así como los roles y responsabilidades para proteger las elecciones en el entorno de la información, puede conducir a la asignación inadecuada de recursos y estrategias ineficaces para la prevención y protección. Las medidas deben centrarse en el impacto, con una clara delimitación de competencias y responsabilidades para abordar los diferentes tipos de prácticas malignas que tienen el potencial de afectar la confianza en las elecciones y la aceptación del resultado electoral. Nuestro centro de conocimientos y recursos busca guiar la elaboración de políticas basadas en evidencia y las intervenciones adecuadas al contexto para proteger las elecciones en el espacio de la información.

Dinero y política

El dinero es un componente necesario de cualquier democracia: permite la participación política, las campañas y la representación. Sin embargo, si no se regula de manera efectiva, puede socavar la integridad de los procesos electorales y poner en peligro la calidad de la democracia. Para brindar soluciones a los desafíos relacionados con el financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales (comúnmente conocido como financiamiento político), IDEA Internacional ha desarrollado un programa dedicado a Money in Politics (MiP) y ha estado trabajando en reformas electorales desde la perspectiva del financiamiento político durante los últimos 15 años.

Justicia electoral

Un sistema de justicia electoral efectivo es un elemento clave en el desarrollo de un proceso democrático libre, justo y genuino. Sin un sistema para mitigar y gestionar la desigualdad o las percepciones de desigualdad, incluso la mejor gestión de un proceso electoral puede generar desconfianza en la legitimidad del gobierno electo. IDEA Internacional ha desarrollado varios productos de conocimiento sobre el tema, incluidos Justicia Electoral: El Manual de IDEA Internacional (2010)Base de Datos de Justicia Electoral (n.d) y la Guía de Evaluación del Sistema de Justicia Electoral (2019).

Elecciones y tecnologías

Las tecnologías han tenido un impacto significativo en la forma en que se llevan a cabo las elecciones, desde el uso de máquinas de votación electrónica hasta el registro de votantes en línea. Sin embargo, el uso de la tecnología en las elecciones también ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Sobre el tema de las elecciones y las tecnologías, International IDEA ha producido varios productos de conocimiento, incluidos Ciberseguridad y elecciones (2019),  Introducción de la tecnología biométrica en las elecciones (2017), Datos abiertos en la administración electoral (2017), Certificación de TIC en las elecciones (2015) y Presentación del voto electrónico (2011).

Arreglo de Votación Especial

Los arreglos especiales de votación (SVA, por sus siglas en inglés) están diseñados para ampliar las oportunidades de voto a personas que de otro modo no podrían votar y, por lo tanto, para facilitar el principio del sufragio universal. Los SVA se definen como arreglos que permiten a los votantes ejercer su derecho al voto por medios alternativos a emitir su voto en persona, el día de las elecciones, en el colegio electoral predeterminado en el distrito electoral del votante. En las últimas décadas, las partes interesadas electorales han estado interesadas en estudiar y explorar las oportunidades de cómo hacer que votar sea más accesible y conveniente para los votantes, especialmente frente a la disminución de la participación electoral en todo el mundo. IDEA Internacional ha desarrollado varios productos de conocimiento sobre el tema, incluida la Herramienta SVA (2021) y el Manual de Votación desde el Extranjero (2007).

Fundamentos de la Gestión Electoral

Las elecciones son la piedra angular de los procesos políticos democráticos, sirviendo como mecanismo para que los partidos políticos o candidatos puedan competir por cargos públicos en igualdad de condiciones ante el electorado. Para que una elección sea creíble, la competencia debe ser justa, lo que requiere una gestión imparcial del proceso. IDEA Internacional ha publicado una variedad de recursos de conocimiento fundamental sobre el tema, que incluyen Historias de democracia (2022),  Independencia en la gestión electoral (2021), Evolución de las papeletas de voto, una exposición virtual (2021), Informe multimedia sobre el financiamiento de las elecciones (2020), Manual de Diseño de Gestión Electoral (2014), Manual de Diseño de Sistema Electoral (2005) y el Código de Conducta para la Administración Ética y Profesional de las Elecciones (1997).

 

PROYECTOS CONJUNTOS
 

BRIDGE

BRIDGE son las siglas de Building Resources in Democracy, Governance and Elections y representa una iniciativa única en la que cinco organizaciones líderes en el campo de la democracia y la gobernabilidad se han comprometido conjuntamente a desarrollar, implementar y mantener el plan de estudios y el paquete de talleres más completos disponibles. BRIDGE está diseñado para ser utilizado como una herramienta dentro de un marco más amplio de desarrollo de capacidades. En lugar de depender en gran medida de las conferencias tradicionales, BRIDGE se centra en cuestiones prácticas y se basa en actividades, y cada módulo ofrece una variedad de actividades diseñadas para transmitir conocimientos clave claramente identificados y lograr resultados de aprendizaje específicos. En los últimos 20 años, se han llevado a cabo 2295 talleres BRIDGE en más de 50 países. Para obtener más información, visite http://www.bridge-project.org/en/.

Red de conocimiento electoral de ACE

La Red de conocimiento electoral de ACE es la comunidad en línea y depósito de conocimiento electoral más grande del mundo. Brinda información integral y asesoría especializada sobre cualquier aspecto de los procesos electorales. ACE Electoral Knowledge Network incluye 'Páginas de temas' de ventanilla única que brinda lectura enciclopédica detallada e información relacionada para más de 20 temas que cubren temas electorales clave y pasos del ciclo electoral; una base de datos comparativa, que incluye una recopilación sistemática de datos relacionados con las elecciones de más de 200 países y territorios; y un portal de observación electoral con más de 2000 informes de observación electoral. Para obtener más información sobre ACE y sus diversas funciones, visite aceproject.org.

MEPA

MEPA significa Maestría en Política y Administración Electoral y es un programa en línea que brinda aprendizaje avanzado sobre procesos electorales para profesionales electorales actuales y aspirantes. Está dirigido a profesionales de nivel medio/superior que desean adquirir los conocimientos y habilidades específicos para trabajar como administradores electorales y/o para trabajar como parte de los OGE. Los módulos individuales también están disponibles en árabe, inglés, francés y portugués, lo que conduce a la obtención de un Certificado de finalización del módulo específico cursado y los respectivos créditos académicos. Para obtener más información, visite el sitio web de San't Anna.

 

 

BASES DE DATOS

Todas en inglés

 

HERRAMIENTAS

Todas en inglés

.

Para más detalles, visite la página de herramientas y bases de datos.

 

ANÁLISIS Y PUBLICACIONES RECIENTES

 

 

Prioridades de nuestra participación

Los recursos de conocimientos sobre los procesos electorales con los que cuenta IDEA Internacional se han distinguido de los de otras organizaciones por su alcance y envergadura y en que han respondido a las necesidades de las partes interesadas.

 

Elecciones y conflictos

Seguimos compartiendo la herramienta Gestión de Riesgo Electoral (ERMT) como un bien público global y trabajando con nuestros Estados miembros y asociados globales, regionales y nacionales en ayudarlos a aplicar la ERMT en países prioritarios. Basándonos en la ERMT, utilizamos sus conocimientos y las lecciones aprendidas de su ejecución para informar el respaldo que prestamos a nivel nacional más amplio en la prevención y mitigación de conflictos electorales, por ejemplo, una capacitación sobre la seguridad de las elecciones (SAFE) junto con el PNUD Asia y el Proyecto de Integridad Electoral (EIP).

 

Las elecciones y los medios de comunicación

En el ámbito de los medios de comunicación y las elecciones, IDEA Internacional mejora su base de conocimientos sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en todas las etapas del ciclo electoral. Se presta especial atención a los efectos que ejercen los medios sociales sobre la participación de la juventud en los procesos electorales, la naturaleza cambiante de las campañas electorales y el papel que desempeñan los nuevos medios de comunicación en las iniciativas de democracia directa. Hay disponibles productos cortos y dirigidos, como vídeos de corta duración y reseñas informativas, como la titulada Media Assistance and Elections and Social Media: A Practical Guide for Electoral Management Bodies que ha sido producida en esta área temática para vincular temas pertinentes de los medios de comunicación con las áreas de especialidad instauradas de IDEA Internacional y fomentar nuevas asociaciones.

 

Las elecciones and tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

En el área de la tecnología, producimos guías y buenas prácticas para introducir y mantener nuevas tecnologías, con el fin de asegurarnos de que estas mejoren la transparencia y credibilidad del proceso electoral. Se ha desarrollado una nueva base de datos que mapea el uso de la tecnología en las elecciones a nivel mundial con el fin de mejorar la base de conocimiento del Instituto en este tema.

Tomando como base el éxito del documento de política sobre el Introducing Electronic Voting, se seleccionarán temas específicos para una serie de publicaciones breves, tales como: guía para el uso sostenible de la tecnología electoral en el transcurso del ciclo electoral; debate entre soluciones de software abierto y propietario; ventajas comparadas percibidas y reales de varias TIC electorales.

 

Áreas de no compromiso

Hay varias áreas de no compromiso para nuestra organización. Estos incluyen auditorías electorales, capacitación a gran escala y proyectos de desarrollo de capacidades, observación de elecciones y contratación electoral..

Últimas Noticias

Jun
08
2023

Massimo Tommasoli, Director de Programas Globales y Observador Permanente de IDEA Internacional ante las Naciones Unidas.

News Article
Jun
02
2023

Funcionario de casilla en las Elecciones federales de México, 2012. Fuente: Wikimedia Commons.

Commentary
Mayo
26
2023

Presidente Guillermo Lasso durante su mensaje a la nación, en Quito, el 30 de marzo de 2023, tras la resolución de la Corte Constitucional respecto al juicio político en su contra. Crédito de la imagen: Flickr Presidencia de la República de Ecuador.

Commentary
Mayo
19
2023

Crédito de la imagen: Canva.com archivo de fotos.

Commentary
Mayo
08
2023

Elecciones en Paraguay, 30 de abril de 2023. Crédito: Justicia electoral

Commentary

Datos y herramientas

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Redes y Socios

ACE Project
Arab EMBs Organization
Arab Network for Democratic Elections
Arab Network for Women in Elections
Central Commission of Municipal Council Elections (CCMCE)
Central Election Commission (CEC): Palestine
Centre for Multiparty Democracy Kenya
Club de Madrid
Council of Europe
Design 4 Democracy Coalition
E-Vote-ID
Electoral Integrity Project
Independent Election Commission – Jordan
Independent High Authority for Elections of Tunisia (ISIE)
International Foundation for Electoral Systems (IFES)
Josef Korbel School of International Studies (University of Denver)
Lebanese Association for Democratic Elections (LADE)
Libyan High National Election Commission (HNEC)
Master in Electoral Policy and Administration (MEPA)
National Democratic Institute (NDI)
Office of the Registrar for Political Parties Kenya
Perludem (Association for Elections and Democracy, Indonesia)
RECEF (Le Réseau des compétences électorales francophones)
Regional Centre for the Development and Training of Civil Society (RCDCS)
Sweden Sverige
The Carter Center
The Electoral Commissions Forum of SADC Countries (ECF-SADC)

Contáctenos

Therese Pearce Laanela
Head of Electoral Processes
Therese Pearce Laanela is the Head of Electoral Processes at International IDEA.