
El dinero es un componente necesario de cualquier democracia: permite la participación política, las campañas y la representación. Sin embargo, si no se regula de manera efectiva, puede socavar la integridad de los procesos políticos y las instituciones y poner en peligro la calidad de la democracia.
Por lo tanto, las regulaciones relacionadas con el financiamiento de partidos políticos y campañas electorales, comúnmente conocidas como financiamiento político, son una forma fundamental de promover la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas en cualquier democracia.
International IDEA lleva más de 20 años trabajando en el tema del dinero en la política (MiP, siglas en inglés de Money in Politics) y contribuye a la discusión de las reformas del financiamiento político mediante el análisis de tendencias, oportunidades y desafíos relacionados con el dinero en la política.
Nuestro trabajo en esta área incluye:
- Brindar asesoramiento legislativo a los países que lo soliciten, por ejemplo, ayudando en la redacción y revisión de leyes. También brindamos asistencia técnica a los partidos políticos y agencias de supervisión en la implementación de las regulaciones existentes, por ejemplo, a través de procedimientos de presentación de informes y divulgación.
- Producir conocimiento e investigación comparada global sobre regulaciones de financiamiento político con el fin de comprender mejor el estado del dinero en la política, así como sus desafíos y posibles soluciones. Como parte de nuestra investigación, producimos una variedad de publicaciones, bases de datos y herramientas, y llevamos a cabo trabajo de promoción.
- Convocar conferencias mundiales y regionales para contribuir a un debate político más amplio sobre el dinero en la política y promover el aprendizaje entre pares. Proporcionamos plataformas únicas en las que las partes interesadas en el financiamiento político intercambian buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre el diseño y la implementación de sistemas de financiamiento político eficaces.
El conocimiento del dinero y la politica
Queremos que usted comprenda mejor los modos en que el dinero y la política interactúan y con ese fin compartimos conocimientos, experiencias y buenas prácticas provenientes de todo el mundo.
Nuestros enfoques son crear un terreno de juego equilibrado y justo para la competencia política; incrementar la rendición de cuentas financiera de los actores políticos ante los ciudadanos; proteger a los partidos políticos de la influencia basada en el dinero y hacer cumplir con eficacia las normas de financiamiento político.
Entre las actividades que realizamos en este ámbito está estimular debates nacionales sobre reformas legales, desarrollar la capacidad institucional y producir conocimientos comparados globales.
Asesoramiento legislativo
Ofrecemos asesoramiento, a solicitud, a países que están pasando por reformas legales, por ejemplo, asistiéndolos con la redacción y la revisión de la legislación. Recientemente proporcionamos asesoramiento a partidos políticos, agencias de supervisión y gobiernos en Chile, Kenya, Mongolia, Myanmar y Perú.
También ofrecemos asistencia a los partidos políticos y supervisamos las agencias que implementan las normas actuales, por ejemplo, al mejorar los procedimientos de presentación de informes y de divulgación.
Investigación y análisis
Realizamos investigaciones y compilamos datos globales sobre las normas de financiamiento político para comprender mejor cuál es la condición del dinero en la política, así como sus retos y posibles soluciones. Como parte de nuestras investigaciones, producimos una gama de publicaciones, bases de datos y herramientas y llevamos a cabo labor de incidencia.
Intercambios entre homólogos
IDEA Internacional ha iniciado y establecido una comunidad de práctica sobre el tema del dinero en la política con el fin de crear un esfuerzo mundial a favor de una mayor transparencia y rendición de cuentas con respecto al dinero en la política. Esta comunidad comparte información y coordina sus esfuerzos para comprender mejor el dinero en la política.
Capacitación
Haciendo uso de nuestra experiencia y conocimientos acumulados, ofrecemos capacitación a actores nacionales e internacionales sobre temas relacionados con las normas del financiamiento político. Por ejemplo, nuestra capacitación dentro del país para partidos políticos y agencias de supervisión comprende una gran parte de nuestra labor en la presentación de informes y divulgación.
Nuestra ventaja comparativa
Nuestro trabajo en el tema del dinero en la política se destaca en dos aspectos. En primer lugar, hemos establecido una buena reputación gracias a nuestras investigaciones globales y comparadas. En segundo lugar, contamos con una larga trayectoria en proporcionar asistencia a actores políticos y electorales en el campo. Por tanto, IDEA Internacional es única en materia de poder combinar un corpus de investigación con un gran número de proyectos de apoyo dentro del país.
Trabajamos directamente con partes interesadas primarias, tales como partidos políticos y agencias de supervisión y encargadas de hacer cumplir la ley, proporcionándoles asesoramiento y asistencia técnica. También cooperamos, en casos particulares, con otros actores internacionales, entre ellos, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y otros.