
Las constituciones son los cimientos de muchas democracias, pero una constitución mal diseñada puede aumentar la discordia y el conflicto.
Esta iniciativa les proporciona a los legisladores y especialistas los conocimientos y las destrezas para redactar las constituciones del futuro. En conjunto con asociados locales, regionales y globales, el programa de Construcción constitucional aumenta la concienciación sobre el papel que desempeñan los procesos de redacción de constituciones en la gestión del conflicto y la consolidación de la democracia
Trabajo en redes y diálogo: ConstitutionNet
¿Quién debe escribir la constitución de un país? ¿Deben protegerse los derechos reproductivos en la Constitución? ¿Por qué ocurren los golpes? Estas son algunas de las preguntas interesantes que frecuentemente aparecen en los procesos de construcción constitucional. Los políticos, los medios de comunicación, las ONG activistas, los académicos e incluso los observadores internacionales con frecuencia necesitan reflexionar rápidamente sobre problemas específicos y por lo tanto necesitan un servicio de búsqueda rápida como solución.
ConstitutionNet es un proyecto creado para apoyar a legisladores, abogados constitucionales y otros profesionales constitucionales en la búsqueda de información útil y relevante, el intercambio de conocimientos y la creación de una comunidad de mejores prácticas. La plataforma ConstituionNet les permite a los usuarios hacer lo siguiente:
- interactuar y trabajar en red sobre temas actuales que enfrentan quienes construyen las constituciones;
- acceder, utilizar y disfrutar de las muchas herramientas de IDEA Internacional, tales como un manual para especialistas en construcción de constituciones, un curso de capacitación, y documentos y artículos interesantes; y
- consultar una enorme biblioteca en crecimiento de documentos recopilados provenientes de procesos nacionales seleccionados recientes de construcción de constituciones, incluyendo documentos oficiales.
Este material está a la disposición de investigadores especializados, así como del usuario común con un verdadero interés en aprender más lecciones sobre la redacción de constituciones, ahora y en el pasado.
Para obtener más información y conocer las características de la herramienta, por favor visite el enlace www.Constitutionnet.org
Fortalecimiento de capacidades/Capacitación
Los procesos construcción de constituciones incluyentes son un medio poderoso para que las fuerzas políticas que compiten entre sí y los grupos antes marginados o excluidos, incluidas las mujeres y las minorías, desarrollen un interés directo en los procesos políticos.
A la vez, la mayoría de personas que participan en la construcción de una constitución lo están haciendo por primera vez y poseen pocos conocimientos o experiencia sobre el diseño de una constitución o de los procesos en la construcción de una constitución.
ACCESS (Achieving Constitutional Capacity through Experience Sharing and Support [Logro de la capacidad constitucional por medio de compartir experiencias y de apoyo]) es parte de un programa integral que se enfoca en proporcionar recursos y apoyo a quienes participan o buscan participar en los procesos de construcción de constituciones.
ACCESS está diseñado para especialistas que están involucrados en procesos constitucionales:
- Encargados de adoptar decisiones—Quienes toman las decisiones sobre el contenido de una constitución y sobre suproceso de creación; incluidos los representantes electos y los miembros de asambleas constituyentes;
- Implementadores y técnicos—Quienes implementan las decisiones y administran los procesos constitucionales, incluidos los funcionarios del Estado, abogados, redactores, personal administrativo y quienes dirigen los programas de educación y de participación públicos;
- Defensores—Actores nacionales y no gubernamentales, miembros de ONG, tales como grupos de defensa de los derechos humanos y otros que intentan influenciar el proceso y la toma de decisión constitucional; y
- Actores internacionales—Miembros de la comunidad internacional que ofrecen apoyo, asistencia técnica y financiamiento a los procesos constitucionales.
ACCESS es un recurso interactivo para la resolución de problemas basado en la experiencia global comparada y en el intercambio activo de experiencias entre los participantes. Este recurso les ofrece opciones constitucionales a los encargados de adoptar decisiones, redactores e implementadores, y utiliza actividades para generar el debate, el análisis y la toma de decisiones.