Conflicto y Seguridad

Conflicto y seguridad en el mundo

DESTACADO

Protección de la política: determinación de la influencia del crimen organizado en las elecciones

Los partidos políticos son la pieza central de la representación política en los sistemas democráticos. Lamentablemente, la corrupción política socava este papel y genera desconfianza hacia los políticos, al desvincular a los ciudadanos de los procesos públicos de toma de decisiones. 

+SABER MÁS

 

Conflicto y seguridad

Es fundamental comprender y tomar acción sobre los efectos del conflicto violento en el desarrollo de los países.

Los conflictos violentos obstaculizan la gestión y mitigación estatal de la violencia sobre los procesos electorales. También afectan los procesos de redacción constitucional, los partidos políticos y la representación. Es compleja la programación de políticas en procesos de democratización dentro de contextos de Estados frágiles y de países con conflictos prolongados o en situaciones posteriores a un conflicto.

Esta iniciativa de IDEA Internacional produce conocimientos y herramientas para abordar y prevenir los efectos de los conflictos.


 

El crimen organizado y las amenazas a las políticas democráticas

En las últimas décadas el crimen organizado transnacional ha sido identificado como una amenaza internacional importante a la democracia. Las redes criminales forman alianzas simbióticas con los políticos, los partidos políticos y los funcionarios del Estado para salvaguardar sus intereses. Al mismo tiempo, los políticos han estado ávidos de explotar los recursos y el poder del que dispone el crimen organizado.

Este nexo entre las redes ilícitas y las instituciones y los actores políticos afecta la capacidad del Estado de prestar servicios públicos básicos y socava la legitimidad del Estado y de las políticas democráticas. Además, la apertura sin precedentes en el comercio, el financiamiento, los viajes y la comunicación también le han brindado oportunidades de negocio al crimen organizado, convirtiéndolo en un verdadero fenómeno transnacional.

 

Nuestra investigación

Desde 2009 hemos realizado investigaciones y ofrecido apoyo a la política con relación al nexo entre las redes ilícitas y las políticas democráticas. En 2012, IDEA Internacional inició el proyecto de Protección de la Política. Este proyecto hace uso del trabajo de campo respaldado por nuestras asociaciones con organizaciones locales e internacionales, y con expertos locales. Su objetivo es incrementar el entendimiento comparado sobre el modo en que las redes ilícitas están afectando los procesos democráticos.

Las publicaciones que se han producido hasta ahora se concentran en tres regiones claves, es decir, los Estados bálticos (2013), África occidental (2013) y América Latina (2014). Hemos publicado cuatro informes sobre el crimen organizado que se enfocan en el nexo que existe entre el crimen organizado y las elecciones, los partidos políticos, la democracia local, y la prestación de servicios y rendición de cuentas, utilizando estudios de caso comparados para ejemplificar estrategias de prevención y mitigación en diferentes regiones del mundo.

Últimas Noticias

Abr
29
2022

Crédito de la imagen: Agenda Pública, El País

Commentary
Ago
06
2021

En el marco de la Vigésimo Quinta Sesión del Grupo de Expertas, Expertos y Autoridades Electorales, las y los participantes tuvieron la oportunidad de compartir buenas prácticas, experiencias, iniciativas y acciones que se han implementado en países de América Latina para asegurar el pleno cumplimiento de los derechos político-electorales de las mujeres y asegurar el acceso a espacios libres de violencia política que permitan potenciar la  participación política, tanto de las mujeres como de las personas LGBTIQ+.

News Article

Datos y herramientas

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Redes y Socios

ACE Project
African Union
Asia-Europe Foundation
Australian National University
Electoral Tribunal of Mexico
Extractives Industries Transparency Initiative (EITI)
Fortify Rights
Hanns Seidel Foundation
Inter-Parliamentary Union
Minority Rights Group International
National Democratic Institute (NDI)
Natural Resource Governance Institute (NRGI)
Netherlands Institute for Multiparty Democracy (NIMD)
OECD/DAC/Govnet; Effective Institutions Partnership
Oslo Governance Center
Stockholm University
Sunlight Foundation
Swedish International Liberal Centre (SILC)
The Commonwealth (Secretariat)
The Gambia’s Truth, Reconciliation and Reparations Commission (TRRC)
UN Women
University of Gothenburg

Contáctenos

Kimana Zulueta-Fülscher
Senior Programme Officer
Kimana Zulueta-Fülscher, PhD, is Senior Programme Officer, Constitution-Building Programme.