
La construcción de la democracia es una meta estrechamente relacionada con los tres pilares de la Organización de las Naciones Unidas; a saber, el desarrollo, la paz y la seguridad, y los derechos humanos. Nosotros respaldamos la labor de la ONU al contribuir a debates sobre políticas y a agendas sobre la democracia y al promover un diálogo multilateral.
Nos asociamos con la ONU para desarrollar códigos de conducta, principios y guías de mejores prácticas aceptados a nivel internacional en los ámbitos de la asistencia a la democracia. También ayudamos a implementar estas iniciativas de asistencia a la democracia en todo el mundo.
Nuestro trabajo con la ONU
Trabajamos con la Secretaría de las Naciones Unidas y con agencias y programas de la ONU para lograr lo siguiente:
- recopilar conocimientos comparados sobre instituciones y procesos electorales, sistemas de partidos políticos, construcción de constituciones, género y democracia, y análisis del estado de la democracia;
- desarrollar un análisis basado en las mejores prácticas recopiladas por IDEA a través de su labor de campo; e
- implementar programas que respalden las reformas democráticas de América Latina, África y Asia.
Condición de observador permanente
El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral fue una idea en formación durante varios años antes de ser fundado en 1995. Para fundar IDEA fue vital mantener una sólida asociación con la Organización de las Naciones Unidas, sus departamentos y agencias especializadas que trabajan en la gobernanza democrática y en los procesos electorales. A pesar de que IDEA opera de manera independiente de la ONU, sus Estados miembros son también miembros de la ONU y, en espíritu de cooperación, ambas organizaciones trabajan estrechamente en iniciativas democráticas.
El 9 de diciembre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas le otorgó a IDEA Internacional la condición de observador. Al igual que todo observador, los representantes de IDEA Internacional pueden hablar en las reuniones de la Asamblea General y apoyar y firmar resoluciones. Los observadores no pueden participar en votaciones sobre resoluciones.