Europa

DESTACADO

Conflicto armado en Ucrania

IDEA Internacional condena la invasión de Ucrania y trabaja en colaboración con sus Estados miembros y otras organizaciones para lograr la paz y proteger la democracia.

Visita la nueva página con enlaces a la investigación y el análisis de expertos/as sobre la democracia en Ucrania y la región de Europa del Este.

+ LEER MÁS

war in ukraine

Bajos niveles de participación pública y poco apoyo para la representación política son algunos de los problemas que enfrenta hoy la democracia en Europa. Muchos ciudadanos carecen de confianza en el gobierno o en los partidos políticos; pero, al mismo tiempo participan en grandes protestas que exigen un gobierno responsable. Los acontecimientos recientes en Europa han aumentado rápidamente las demandas de apoyo por parte de actores de toda la región a IDEA Internacional.

En tan complejas circusntancias, facilitamos recursos de conocimiento sobre democracia ante las diversas instituciones de la Unión Europea. Nuestro objetivo es influir en la toma de decisiones, restablecer la fe en las instituciones democráticas y abordar la cuestión de cómo recuperar la energía de nuestros jóvenes ciudadanos.

Hoy los países del Este, desde Ucrania hasta Moldavia, experimentan desafíos democráticos significativos, por eso les proporcionamos experiencia y apoyo técnico en sus reformas democráticas. Por último, convocamos a las instituciones democráticas de los estados miembros de la UE para intercambiar enfoques sobre innovaciones democráticas, como la ciberseguridad en las elecciones o el uso de las TIC por los partidos políticos.

 

CONFLICTO ARMADO IN UCRANIA

Acceda a una mejor comprensión del conflicto en Ucrania a través de los análisis y publicaciones de nuestros expertos/as. Visita la página.


CUMBRE POR LA DEMOCRACIA Y AÑO DE ACCIÓN 2022

La Cumbre por la Democracia es una oportunidad estratégica para colocar la democracia al frente y en el centro de la agenda global. Vea nuestra herramienta más reciente, el Registro de Compromisos de la Cumbre por la Democracia.

 

LA PRESIDENCIA DE SUECIA EN LA UE Y LA AGENDA DE LA DEMOCRACIA

Suecia ocupa la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el primer semestre de 2023. Una de las prioridades de Suecia es poner la democracia en un lugar destacado de la agenda de política exterior de la UE. IDEA Internacional apoya a Suecia en este esfuerzo e implementa un proyecto para evaluar la política de democracia exterior de la UE. Lea más sobre el proyecto.

Herramientas y bases de datos

Apoyo regional y a los países

UCRANIA

El aumento del autoritarianismo en algunos países, como por ejemplo Rusia, acoplado a la gradual erosión democrática alrededor del mundo, impone una unamenza a las reglas del orden mundial, y a la paz y la prosperidad. La invasión de Ucrania es la más desafiante y trágica realización de esta amenaza.

Lea La guerra en Ucrania y la lucha por defender la democracia en Europa y el resto del mundo y El estado de la democracia en Europa 2021.

Desde 2015, International IDEA ha iniciado múltiples proyectos en Ucrania que tienen como objetivo apoyar la consolidación democrática. Para llenar un vacío de conocimiento, ha proporcionado investigaciones traducidas al ucraniano y al ruso, incluso sobre el funcionamiento de los gobiernos semipresidenciales, el dinero en política y el diseño de los organismos de gestión electoral. International IDEA ha facilitado aún más el intercambio de conocimientos en Ucrania a través de su trabajo con grupos cívicos nacionales, mujeres líderes y jóvenes políticos sobre cómo aumentar la participación pública utilizando las TIC.

IDEA Internacional también brinda asesoramiento técnico para combatir la corrupción política. Por último, el Programa Europa ha llevado a cabo una serie de evaluaciones del Estado de la democracia local en Ucrania. Esto se centra especialmente en ciudades medianas, donde los conflictos pasados entre alcaldes y ayuntamientos han obstaculizado el funcionamiento efectivo de la democracia a nivel local.

INFORMACIÓN SOBRE EL CONFLICTO EN UCRANIA

GEORGIA

Georgia se considera un caso positivo de desarrollo democrático, en el que IDEA Internacional ha participado desde principios de la década de 2000. Sus reformas democráticas, instituciones democráticas en funcionamiento y transiciones electorales pacíficas de los últimos años constituyen un modelo ejemplar de desarrollos democráticos entre las nuevas democracias de Europa del Este. Con un historial positivo de reformas en el pasado, el país continúa enfrentando desafíos para consolidar y profundizar sus procesos democráticos.

En los últimos años, el enfoque de IDEA Internacional en Georgia ha estado en el área de Dinero en Política, así como en la participación ciudadana en política. En 2016, 2017 y 2018, IDEA organizó conjuntamente conferencias sobre dinero en política, llamando la atención sobre el tema y ayudando a crear una red regional de pares y aumentar la colaboración en materia de financiación política. También ha trabajado con actores georgianos como la Oficina de Auditoría del Estado, la Comisión Electoral Central y la sociedad civil local. A finales de 2016, Georgia lanzó un sistema de presentación de informes y divulgación en línea para donaciones de partidos políticos, al que International IDEA ha contribuido con conocimiento comparativo internacional.

MOLDAVIA

Después de varios escándalos de corrupción en Moldova en los últimos años, el país ha experimentado turbulentos acontecimientos políticos. Las protestas ciudadanas, una sociedad civil dinámica y comprometida y la presión internacional han ayudado a intensificar las reformas en los últimos años, incluso para aumentar la integridad de los procesos electorales y mitigar el papel negativo del dinero en la política.

Desde mediados de 2015, IDEA Internacional se ha involucrado en la reforma democrática moldava y el fortalecimiento institucional. El instituto ha llevado a cabo evaluaciones del estado actual de la democracia local, utilizando sus herramientas probadas de larga data en este campo. Junto con el Centro de Capacitación Electoral Continua y la Comisión Electoral Central, ha trabajado para mejorar la supervisión de las finanzas políticas. En 2018, IDEA lanzó el proyecto Level Up: Políticas financieras con integridad, cuyo objetivo es mejorar el marco regulatorio para las finanzas políticas en Moldavia.

INICIATIVAS REGIONALES

El trabajo de IDEA Internacional apoya los objetivos de la Unión Europea para proteger y promover la democracia y los derechos humanos tanto dentro como fuera de sus fronteras. Las iniciativas regionales proporcionan una vía para facilitar el intercambio de conocimientos tanto en Europa como a nivel mundial. En toda Europa y más allá, la seguridad cibernética en las elecciones, el fortalecimiento de los partidos políticos y el aumento de la participación cívica (particularmente entre los jóvenes) surgen como temas importantes a abordar.

International IDEA organiza eventos regionales en toda Europa para facilitar el intercambio de conocimientos entre expertos y ayudar a involucrar a la ciudadanía. Los eventos sobre seguridad cibernética incluyeron varias mesas redondas de expertos en 2017 y 2018 sobre cómo abordar la piratería en las elecciones, involucrando comisiones electorales, agencias de seguridad cibernética y expertos independientes. Con respecto a los partidos políticos, IDEA organizó eventos en 2017 y 2018 sobre soluciones para fortalecer los partidos y mejorar las conexiones entre los partidos políticos europeos y sus ciudadanos. Para alimentar estas discusiones, en 2018 publicó una serie de manuales sobre los temas de microtargeting digital, crowdfunding político en línea y colaboración entre movimientos ciudadanos y partidos políticos. Para ayudar a involucrar a los ciudadanos, IDEA organizó un simposio sobre gobernanza inclusiva en 2018, que discutió soluciones para el diálogo intergeneracional y la disminución de la participación de los votantes.

Redes y socios

Carnegie Europe
Center for Continuous Electoral Trainings (CCET) - Moldova
Centre of Policy and Legal Reform
Centre UA – Ukraine
Centrul de Instruire Continuă în Domeniul Electoral
Club de Madrid
Council of Europe
Council of the European Union
European Commission
European Endowment for Democracy
European External Action Service
European Network of Political Foundations
European Parliament
European Partnership for Democracy
European Union
European Youth Forum
Federal Public Service, Foreign Affairs of the Kingdom of Belgium
Friends of Europe
Group of States Against Corruption (GRECO)
Institute for Development and Social Initiatives (IDIS) Viitorul
International Foundation for Electoral Systems (IFES)
LEGITIMULT
Netherlands Institute for Multiparty Democracy (NIMD)
Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE)
OSCE High Commissioner on National Minorities
OSCE Office for Democratic Institutions and Human Rights (ODIHR)
State Audit Office of Georgia
Swedish International Liberal Centre (SILC)
The Oslo Center
UNU-CRIS
Venice Commission

Contacte con nuestras oficinas

Países Bajos

Pasaje 31

NL-2511 AB

La Haya

Más información sobre  Sam Van der Staak

+31-70-3028230
Sam Van der Staak
Jefe regional de programas en Europa
Bélgica

Avenue des Arts 41 (1st floor)
1040 Bruselas

Bélgica

Más información sobre Sam Van der Staak 

+32 (0) 2 511 0894
Sam van der Staak
Jefe regional de programas en Europa
Interactúa con nosotros