África y Asia occidental

DESTACADO

Evaluación de las tendencias democráticas regionales en África y Oriente Medio antes y durante la pandemia Covid-19

La pandemia de Covid-19 ha hecho retroceder aspectos clave de la democracia en África y el Medio Oriente, incluida la interrupción de los procesos electorales, las restricciones a las libertades civiles como la libertad de expresión y el aumento de la persecución de los líderes y partidos de la oposición. La pandemia ha golpeado a la región en un momento en el que los importantes avances de la democracia en las últimas décadas se estancaban.

Estos son los hallazgos del informe Balance de las tendencias democráticas regionales en África y el Medio Oriente antes y durante la pandemia de la Covid-19, disponible en inglés.

+ LEER MÁS (en inglés)

Elecciones en África

La región de África y Asia occidental está experimentando un cambio constante. Algunos países de la región avanzan hacia elecciones multipartidistas, que en su mayoría son libres, justas y pacíficas.

No obstante, la democracia enfrenta varios retos importantes, y en algunas zonas, los problemas resurgen después de un periodo de condiciones mejoradas. Algunos de los problemas que inquietan a toda la región son instituciones políticas débiles, escasa representación de la mujer en la vida política y limitada libertad de prensa.

IDEA Internacional trabaja en la región desde su oficina regional en Etiopía y las oficinas nacionales en Kenia, Mozambique, Túnez y Sudán.

Mujeres con participación en la política

Women in Political Participation (WPP) o Mujeres con participación en la política: es un proyecto de género panafricano sobre las diferentes facetas de las mujeres y la política en África. Financiado por la Embajada de Suecia en Etiopía e implementado por IDEA Internacional, su objetivo es contribuir al avance de la igualdad de género en la política y la gobernanza, en línea con el Protocolo de Maputo de 2003; varios protocolos y estándares subregionales asociados, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los objetivos de impacto del proyecto 'Mejora de la inclusión de las mujeres en la participación política en África' (WPP) son:

  1. Contribuir a incrementar la voz y la presencia de las mujeres en los procesos e instituciones políticas en África.
  2. Intensificar la promoción y la concienciación sobre el aumento de las demandas de inclusión de las mujeres en todos los niveles de participación política y toma de decisiones.
  3. Construir y fortalecer plataformas habilitadoras que permitan la inclusión de la mujer en todos los niveles de participación política.

El proyecto, que incluye a International IDEA como socio líder, reúne a un consorcio de siete organizaciones asociadas: el Foro de Mujeres Africanas Educativas (FAWE), la Red de Comunicación y Desarrollo de Mujeres Africanas (FEMNET, por sus siglas en inglés), Gender Links, el Laboratorio de Género de la Universidad Cheikh Anta Diop (IFAN, por sus siglas en inglés), Foro de hombres de Padare/Enkundleni sobre género, mujeres y derecho en el sur de África (WLSA, por sus siglas en inglés).

En apoyo de los objetivos del WPP y, en general, para lograr la participación igualitaria y efectiva de las mujeres en la toma de decisiones políticas, se desarrolló un recurso clave del consorcio: el Barómetro de África 2021, que tiene como objetivo proporcionar a los/las legisladores/as y responsables de la formulación de políticas datos para evaluar el progreso en la participación política de las mujeres a lo largo del tiempo. .

Visite el sitio de WPP para conocer las últimas noticias.

Herramientas y bases de datos

Actividades en Social Media

 

Apoyo regional y a los países

Comisión de la Unión Africana
 

Nuestra oficina en Addis Ababa colabora estrechamente con la Unión Africana (UA).

Nuestra relación con la Comisión de la UA se formalizó con la firma de un Memorando de Entendimiento en Accra, Ghana el 30 de junio de 2007 durante la Cumbre de la Unión Africana. Contribuimos de manera activa al desarrollo de la Carta de la UA, así como al establecimiento del programa de asistencia electoral de la UA y al fondo de asistencia electoral. IDEA Internacional y la UA también han cooperado en aspectos tales como tierra y gobernanza, género, y fortalecimiento de los partidos políticos.

Túnez

Nuestra oficina en Túnez ha brindado asistencia al esfuerzo tunecino para organizar elecciones libres y justas.

Más específicamente, se nos pidió que hiciéramos comentarios sobre el proyecto de ley electoral mientras aún estaba en una etapa confidencial. Equipamos a las sociedades reconociendo el respeto por los derechos políticos de las mujeres, apoyando a las mujeres en el parlamento e involucrando a los organismos de gestión electoral y a los ciudadanos en el uso de nuestras herramientas y talleres.

Mozambique

El "Apoyo a la consolidación de la democracia en Mozambique" es un programa de cinco años financiado por la Unión Europea y cofinanciado por la Agencia Austriaca de Desarrollo. El programa busca apoyar la consolidación de la democracia reforzando la equidad, transparencia y credibilidad de los procesos electorales y fortaleciendo las capacidades de los representantes electos y sus instituciones democráticas. Las intervenciones previstas prevén dar apoyo a los ciclos electorales, también con un enfoque específico en la participación de género.

Sudán

El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y el gobierno de la República de Sudán firmaron un memorando de entendimiento que establece un marco para que IDEA Internacional brinde asistencia a la transición democrática de Sudán.

Fomentar el diálogo nacional

Contribuimos a los diálogos nacionales en curso en torno a la democracia en la región.

Fuimos invitados a trabajar con el comité de diálogo nacional en Jordania, incluido el desarrollo de una nueva ley electoral, una nueva ley de partidos políticos y algunas enmiendas constitucionales en conjunto con el comité de reforma constitucional. Además, ampliamos nuestro número de contactos con el comité de diálogo nacional en Marruecos. Nuestros representantes continúan brindando apoyo en toda la región para la construcción constitucional y los procesos de revisión.

Redes y socios

African Network of Constitutional Lawyers (ANCL)
African Union
Arab EMBs Organization
Arab Network for Democratic Elections
Arab Network for Women in Elections
Association of Local Authorities in Namibia (ANLAN)
Austrian Development Agency
Botswana Association of Local Authorities (BALA)
Central Commission of Municipal Council Elections (CCMCE)
Central Election Commission (CEC): Palestine
Centre for Multiparty Democracy Kenya
CHAIRE UNESCO Innovation for Emergence of Africa
Comissão Nacional de Eleições (CNE)/ Secretariado Técnico de Administração Eleitoral (STAE)
Constitutional Review Commission (CRC) of The Republic of The Gambia
ECOWAS Network of Electoral Commissions (ECONEC)
European Union
Human Rights Watch
Independent Election Commission – Jordan
Independent High Authority for Elections of Tunisia (ISIE)
Institute for Economics and Peace
Kvinna till Kvinna
Lebanese Association for Democratic Elections (LADE)
Libyan High National Election Commission (HNEC)
Mecanismo de Apoio à Sociedade Civil (MASC)
Mozambique Parliament / Assembleia da República
National Council of Human Rights (NCHR) Egypt
Office of the Ombudsman of Malawi
Office of the Registrar for Political Parties Kenya
Open Society Foundation (OSF)
RECEF (Le Réseau des compétences électorales francophones)
Regional Centre for the Development and Training of Civil Society (RCDCS)
Rewaq Baghdad Center For Public Policy
SADC Lawyers` Association
SADC Parliamentary Forum
Sudan Social Development Organization (SUDO)
Sweden Sverige
Tanzania Centre for Multiparty Democracy
The African Union Democracy and Electoral Assistance Unit
The Arab Association of Constitutional Law
The East African Community
The Gambia’s Truth, Reconciliation and Reparations Commission (TRRC)
The Swedish Institute in Alexandria
University of Kwa Zulu Natal
Windhoek City Council

Contacte con nuestras oficinas

Oficina en Etiopía

Sar Bet Gebriel (around Greece Embassy)

Nefas Silk Lafto Sub City

Woreda 03, House No:812

P.O Box 20029, Code 1000

Addis Ababa, Ethiopia

+251 113 710913/14
Miguel Orlando Mendes de Brito
Director Regional interino para África y Asia Occidental
Oficina en Mozambique

Rua da Gorongosa, 145 - 1º Andar

Maputo

+258 84 307 7070
Miguel Orlando Mendes de Brito
Jefe de misión de Mozambique y jefe de Programa
Oficina en Túnez

7 Rue du Lac El Biban
Les Berges du Lac
1053 Túnez, Túnez

+216 71 860 502
Emna Zghonda
Oficial de Programas
Oficina en Sudán

Al Manhsya Bridge St, Block 25
House No. 16,17 Al Manshya
Khartoum, Sudan 

+249900944469
Sami Saeed
Jefe de Programa
Interactúa con nosotros