News

News Article

Apoyando la inclusión de género dentro del Plan General de Elecciones (PLAGEL) de Panamá
Panamá

Crédito de la imagen: Ministerio de Gobierno de Panamá

Durante los años de cooperación, Proyecto de Panamá de IDEA Internacional en conjunto con el Tribunal Electoral de Panamá han establecido la inclusión de género como una de sus estrategias principales para la asistencia técnica.

Desde entonces, ambas organizaciones han trabajado con el objetivo de transversalizar la perspectiva de género no solo para incentivar la participación de las mujeres en la política así como su pleno ejercicio de derechos civiles y políticos sino también para armonizar todas las actuaciones y comunicaciones del Tribunal Electoral de Panamá en función de la dimensión de género.

La oficina de Panamá, se ha esforzado por lograr que cada una de las iniciativas tengan resultados concretos e incidencia efectiva en el fortalecimiento de las competencias de nuestros beneficiarios, la ciudadanía y la democracia panameña.

Un ejemplo de ello ha sido la incidencia en el Plan General de Elecciones (PLAGEL) y el diseño de programas de formación ciudadana del TE. Cuando se dio a conocer, el PLAGEL no incluía una comisión específica de género, entre las 34 que había creado. Mediante una observación de IDEA Internacional, el TE decidió crearla y desde entonces hemos acompañado su instalación, definición de funciones y tareas, así como el inicio de sus trabajos. Hoy, el PLAGEL del TE cuenta con 35 comisiones y la de género trabaja consistentemente hacia las elecciones del 2024.

Para el 2023, de manera congruente con la orientación de la Estrategia de IDEA Internacional, la Oficina de Panamá planea continuar con las iniciativas de género, principalmente, aquellas enfocadas en promover las candidaturas femeninas y el respeto a sus derechos civiles y políticos. Entre esas, la firma de un Pacto Político por la Igualdad de Género que busca comprometer a los y las actores y actrices políticos y políticas en una serie de acuerdos enfocados en la erradicación de la violencia, las noticias falsas y la discriminación en contra de mujeres políticas. Además, de la creación de un Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Panamá para medir los avances y áreas de oportunidad en materia de inclusión de género.

 

SOBRE EL AUTOR

Gerente de proyecto, Panamá
Carlos González Martínez

Carlos González Martínez es el gerente de proyecto de IDEA Internacional en la asistencia técnica al Tribunal Electoral de Panamá.

SOBRE EL AUTOR

Auxiliar de programa
Roberto Ogg Fabrega

Roberto Ogg-Fábrega es Asistente de Programa del Proyecto Panamá y trabaja directamente con el Tribunal Electoral de Panamá en la implementación del Plan General de Elecciones (PLAGEL), la promoción de la inclusión de género, valores cívicos y democráticos y el desarrollo de estrategias de comunicación.