Misión y valores

 

Promoviendo la democracia en todo el mundo, como una aspiración humana universal  y un facilitador del desarrollo sostenible, a travé​s del apoyo a la construcción, el fortalecimiento y la protección de las instituciones, procesos políticos  y democráticos  en todos los niveles. 

Nuestra misión

Promovemos la democracia en todo el mundo, como una aspiración humana universal y un facilitador del desarrollo sostenible, a través del apoyo a la construcción, el fortalecimiento y la protección de las instituciones y procesos políticos democráticos en todos los niveles.

 

Nuestro enfoque

Creemos que la democracia es una aspiración humana universal y una experiencia que se busca y se vive de diferentes maneras en todo el mundo. Aparece en formas múltiples. Estas formas están en constante evolución. No existe un modelo único de democracia que se pueda aplicar universalmente. No hay punto final en mejorar la democracia.

La democracia es fundamentalmente un sistema en el cual el gobierno está controlado por las personas y los ciudadanos se consideran semejantes en el ejercicio de ese control. Aparte de los postulados básicos de la opción ciudadana y de la igualdad política de los ciudadanos, la mejor manera de hacer que las elecciones sean vitales y de evaluar la calidad de la democracia es cuando lo hacen quienes están directamente implicados, es decir, los ciudadanos mismos. Esto se hace respetando el contexto nacional y acorde con nuestro enfoque no normativo y no intrusivo, así como con las prioridades establecidas por los actores nacionales.  

 

Conocimientos comparados sobre la democracia

Recogemos las diversas experiencias de democracia de todo el mundo. Evaluamos la posible pertinencia que pudieran tener esas experiencias en los países y las regiones con el fin de incorporarlas en nuestro conjunto en crecimiento de conocimientos comparados sobre la democracia. A medida que desarrollamos los conocimientos comparados, exploramos los retos que plantean los sistemas no democráticos para la democratización. Respaldamos y realizamos investigaciones sobre temas altamente relevantes para la formulación de políticas y los procesos de reforma.

Proporcionamos información precisa sobre las opciones actuales y sus posibles implicaciones a los encargados de adoptar decisiones. Ponemos las experiencias comparadas a disposición de los actores en todo el espectro político e institucional. Esto facilita los procesos inclusivos en los que emerge la voluntad política para realizar cambios.

Ayudamos a los actores políticos a dar respuesta a los retos que presentan las nuevas tendencias y que podrían amenazar la democracia. Igualmente registramos el modo en que las dinámicas económicas y el cambio tecnológico afectan la democracia. 

Nuestros esfuerzos para apoyar el cambio democrático se desarrollan a partir de nuestro potencial de convocatoria. Nosotros facilitamos el diálogo en los niveles nacional, de expertos e internacional.

  • En el nivel nacional, participamos a solicitud de los gobiernos, parlamentos u órganos constitucionales/electorales. Como convocante y facilitador del diálogo en el nivel nacional, ponemos a disposición de los actores involucrados en procesos de reforma nacionales opciones de políticas basadas en conocimientos.
  • En el nivel de expertos, convocamos diálogos para poder mejorar el diseño y la implementación de políticas en apoyo a la democracia. Esto nos permite probar y pilotear los instrumentos y las herramientas de estas nuevas políticas.
  • En el nivel internacional, participamos en foros e iniciativas multilaterales con el fin de desarrollar el entendimiento global y las sinergias respecto a temas claves relacionados con la democracia. Esto mejora el enfoque sobre la consolidación de la democracia dentro de la agenda internacional general, en especial, la consolidación de la paz y del Estado.
     

Documentos  

Estrategia de IDEA Internacional, 2018–2022 (en inglés) (PDF)

Estrategia de IDEA Internacional, 2012–2017 (en inglés) (PDF)